Castillo de Teayo, Ver.- Justo en el inicio del periodo de lluvias, cuando la proliferación del mosco transmisor del dengue se incrementa, los casos de la enfermedad comienzan a encender las alertas, advirtió Darío Pérez Hernández, responsable de la comisión de Salud Municipal.
Indicó que existen reportes de personas con dengue clásico en varias comunidades, entre niños y adultos, por lo que se ha exhortado a la población a reactivar la eliminación de cacharros en los que se pudiera acumular agua en la temporada de lluvias, ya que en tales recipientes se reproduce el mosco.
Los casos de dengue se han acentuado en casi todas las rutas, entre ellas hacia las comunidades de Dos Pasos, La Defensa, Xúchitl, Teayo, Mequetla, La Guadalupe y otras, incluso en esta cabecera municipal.
Refirió que el pasado 27 de julio se llevó a en las 34 localidades una campaña masiva de recolección de llantas viejas, recipientes sin uso y otros objetos, además de fumigaciones con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria, jornada que se volverá a implementar el próximo mes, pero mientras tanto, dijo, se exhorta a la ciudadanía a mantener limpios los patios de sus viviendas.
Pérez Hernández enfatizó que “se escuchan casos de dengue en prácticamente en todas las comunidades”, situación que es preocupante, tomando en cuenta que transcurre la pandemia de Covid-19, por lo que la combinación de ambos casos podría tener consecuencias fatales si no se actúa oportunamente, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















