Alcoholímetros dan resultados

ALCOHOLIMETROS

Tuxpan, Ver.- El alcalde Raúl Ruiz Díaz dio a conocer que fue en la actual administración cuando se implementó este comité municipal de prevención y desde ese entonces se ha trabajado en diversas aristas de la educación vial, tanto en pláticas informativas como en los operativos de alcoholimetría.

De acuerdo a las estadísticas emitidas por el Secretariado Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de los Accidentes (STCOEPRA), dentro del periodo de 2011 al 2013 se registraron mil 982 accidentes, disminuyendo en un 49.5% del 2014 al 2016, cuando se creó el COMUPRA Tuxpan.

Ruiz Díaz indicó que las estadísticas van a la baja gracias al trabajo realizado por el COMUPRA Tuxpan, el cual está conformado por dependencias federales como la Policía Federal, instancias estatales como el STCOEPRA y municipales como la Dirección de Tránsito y Vialidad, por citar algunas.

El secretario técnico del COEPRA, Pedro Múzquiz Peña, refirió que hoy gracias a este trabajo se pueden resaltar logros como pasar del tercer al quinto lugar en accidentes viales a nivel Estado y dar un paso normativo al ser el único municipio Veracruzano cuyo nivel de tolerancia en el alcoholímetro es de .25 sobre un .40 que se aplica en el resto de los municipios, obedeciendo con esta medida a una recomendación nacional e internacional.

En este mismo tenor, el pasado domingo 22 de octubre se llevó a cabo el operativo preventivo de alcoholimetría en Tuxpan, el cual fue encabezado por la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad y contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal, Secretaría de Marina y de COEPRA.

Dicho operativo tuvo como resultado 14 personas positivas a la prueba, de 330 conductores revisados, destacándose que no fueron multados por tratarse de un operativo preventivo, pero se evitó que condujeran en estado de ebriedad, solicitando el apoyo de un familiar o en su defecto del copiloto para manejar la unidad.