Tampoco quiere dar a conocer la plantilla de empleados, argumentando que corren peligro al exponer sus salarios.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Tecolutla, Ver.- Nuevamente se presenta la opacidad en el proceso de aprobación del presupuesto anual para el municipio de Tecolutla, ya que, como ha ocurrido en los tres años anteriores, la alcaldesa Gabriela Valdez Santes solicitó al cabildo la aprobación de un presupuesto sin detallar en qué se destinará.
Se trata de 156 millones 042 mil 745 pesos con 62 centavos, la cantidad que la alcaldesa de Tecolutla pidió ejercer para el último año de su administración, sin que, nuevamente, se especifiquen las obras que se llevarán a cabo en el próximo año.
Así lo denunció la regidora cuarta del Ayuntamiento, Leslie Osmara Cruz Medina, quien además insistió en que la alcaldesa sigue negándose a dar a conocer la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, argumentando que se exponen al peligro al revelar sus salarios.
«La plantilla de personal no fue entregada, incumpliendo las fracciones II, VIII y X de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Una verdadera burla para una servidora como Edil y para el pueblo de Tecolutla, que tiene el derecho irrestricto de conocer el destino del recurso público», señaló Cruz Medina.
Una de las razones por las que la alcaldesa podría no querer proporcionar esta información, comentó, es que ha cometido irregularidades, como incluir a su hermana en el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, lo que constituye nepotismo.
En la última sesión de cabildo del Ayuntamiento de Tecolutla, la regidora cuarta solicitó la información tanto de la plantilla laboral como de los detalles para ejercer el presupuesto que la alcaldesa Gabriela Valdez Santes les pedía firmar en ese momento.
En respuesta, la alcaldesa aseguró que ya tenía la información al referirse a una escueta tabla que solo describe que 70 millones 917 mil 058 pesos con 40 centavos se destinarán a obra pública, sin especificar cuál ni dónde se pretende realizar. También señala que para servicios personales se contemplan 44 millones 710 mil 920 pesos con 19 centavos, sin detallar cómo se distribuyen ni en cuántos salarios.
Además, el presupuesto 2025 contempla un pago a la deuda pública de 1 millón 157 mil 733 pesos con 8 centavos; también se contemplan 9 millones 741 mil 874 pesos con 85 centavos para la adquisición de materiales y suministros, nuevamente sin especificar cuáles o a qué proveedores.
Por un monto de 23 millones 135 mil 914 pesos con 34 centavos, Gabriela Valdez Santes pretende pagar servicios generales, sin especificar cuáles, de qué tipo, proveedores ni motivo.
Sin detallar a quién y por qué, también se contemplan transferencias y subsidios por un monto de 4 millones 599 mil 245 pesos con 96 centavos, además de la adquisición de bienes muebles por un millón 780 mil pesos, sin indicar cuáles y el uso que se les dará.
Presunto daño patrimonial
Desde el primer año de su administración, la alcaldesa de Tecolutla ha sido observada por el ORFIS por presunto daño patrimonial. El último reporte correspondiente al ejercicio fiscal del 2023 señala un presunto daño patrimonial de 15 millones de pesos.
Se han señalado posibles inflaciones en costos de obras temporales, como caminos rurales, y gastos excesivos en su persona, como el uso de bolsas de marca de más de 50 mil pesos o el uso personal de una camioneta adquirida por el Ayuntamiento. Estas son algunas de las características de esta alcaldesa emanada del Partido Verde Ecologista de México, pero apoyada por Morena para ganar las pasadas elecciones.