Obra a oscuras, pues inversión de 9.5 mdp para pavimentar 250 metros sobre carretera municipalizada no alcanzó para alumbrado
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- La alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo llevó a cabo la inauguración de la rehabilitación de un tramo municipal de la carretera federal 127, que cruza por la zona urbana en inmediaciones de la colonia Heroica Veracruz.
Con una longitud menor de 300 metros, la pavimentación tuvo un costo aproximado de 9.5 millones de pesos, indicó la presidenta municipal morenista, lo que de inmediato generó comentarios en redes sociales en torno al elevado costo.
Más aún, la inauguración, efectuada la noche de este miércoles, se realizó en penumbras, pues el recurso no alcanzó para la instalación de luminarias.
El tramo pavimentado es entre las calles Guadalajara y Querétaro, lo cual se recorre en menos de un minuto, pero así Lilia Arrieta se jactó de que la obra “fortalece la conectividad y de esta manera reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de todos los habitantes de Álamo Temapache”.
Horas antes, la presidenta municipal también inauguró un tramo de pavimento de poco menos de 400 metros en la carretera municipalizada en el sector de la colonia Unidad y Trabajo, por lo que los dos tramos de referencia no llegan a los 700 metros lineales.
“Ni de chiste se acerca al crucero que va a Agua Nacida, es una burla, después de que prometió que con ayuda de Cuitláhuac pondrían concreto hidráulico desde la entrada de Loma Bonita hasta el Hospital General en la comunidad de El Ídolo en un tramo de 8 kilómetros”, expresó un usuario en redes sociales.
Y es que el 29 de enero del año pasado, durante la inauguración de la calle Palafox en el ejido La Unión,
Lilia Arrieta ofreció la reconstrucción con concreto hidráulico del tramo carretero municipalizado de casi 8 kilómetros, lo que la ciudadanía calificó desde ese momento como otro de sus sueños guajiros.
“Vamos por la modernización en concreto hidráulico de la carretera federal 127 en esta zona urbana, desde el Hospital del Ídolo hasta el crucero hacia Mesón Molino”, anunció en aquella fecha, pero prácticamente en la recta final de la administración 2022-2025 hasta ahora se ha avanzado en un trayecto menor a los 700 metros lineales.