Xalapa, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó la ejecución de un proyecto para bombear agua del río Pánuco a la zona metropolitana de Monterrey.
“Es una decisión de CONAGUA y sigue la directriz del presidente de la República, que ya manifestó su opinión, y es en el sentido de que ayudará a proporcionar agua a Monterrey, pero no a través del proyecto multimillonario que fue aprobado en los gobiernos anteriores, por lo tanto está pendiente, ellos van a decidir la forma de cómo ayudar, pero no es a través del proyecto. Lo van a decidir, CONAGUA lo determina y no creo que vaya a diferir del presidente, quien dijo que no es a través de ese
proyecto, pero tendrán que buscar la forma”, apuntó.
Lo anterior, un día después que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) autorizó el proyecto para bombear agua desde el río Pánuco para satisfacer las necesidades de la entidad.
El tema proviene desde el 2015, cuando se propuso abastecer a Nuevo León desde Veracruz, en donde la constructora Grupo HIGA invertiría 47 mil millones de pesos en el Proyecto Monterrey VI.
En ese entonces, grupos de defensores argumentaron la ausencia de un Manifiesto de Impacto Ambiental, dado que dicha obra generaría diferentes efectos ecológicos, entre ellos la pérdida de vegetación en la región de la huasteca.
A siete años, el gobierno federal retoma la propuesta de suministrar agua del río Pánuco a Monterrey, y de entrada el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, admitió que la entidad no tendría problemas para abastecer de agua incluso a otro sitios.
“No a través de ese proyecto (Monterrey VI), porque es prestarse a la concesión malévola, de la cual había duda por falta de ética. Estoy de acuerdo con el presidente, porque es razonable no prestarse a una concesión de negocio de un particular y un proyecto que iba a endeudar y atar a Nuevo León, hay que dárselo al gobierno», señaló.
Aseguró Cuitláhuac García que la entidad cuenta con muchas cuencas con agua de sobra, aunque la cuestión implica inversión para extraer el agua, entubarla y transportarla a donde la van a consumir.
“Hacia el sur no tenemos problemas, hacia el norte habrá alguna
consideración, no tenemos problemas en Tuxpan y no creo que tengamos problemas en Pánuco. No era tanto el problema de la cantidad de agua, sino que se dio una concesión a un particular sobre la cual se tienen dudas sobre si se hizo de manera correcta y ética. Si esa inversión la van a realizar quienes la van a utilizar, no hay problema”, mencionó.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















