Agricultores, esenciales para el desarrollo

Álamo, Ver.- En el marco de la reciente conmemoración del Día del Trabajador Agrícola, celebrado el pasado 15 de mayo, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESVVER) reconoció que sin el trabajo de los campesinos no habría sustentabilidad alimentaria.

Por ello, dijo el presidente del organismo fitosanitario, Ricardo Hernández Campos, la labor de los trabajadores agrícolas es de suma importancia para el resto de la población.

En este marco, por su lado, el gobierno federal subrayó: “Trabajar el campo no es una actividad fácil de realizar, al contrario, ésta requiere mucho trabajo, esfuerzo y sobre todo conocimiento. Es por ello que la figura del trabajador agrícola en México es de gran importancia.”

Y apuntó: “De acuerdo con el Panorama agroalimentario 2020 publicado por el SIAP, se estima que de los 55.4 millones de mexicanos que realizan un trabajo remunerado, 5.4 millones desarrollan actividades agrícolas, representando un amplio porcentaje de la fuerza trabajadora.”

Destacó que “Sin los conocimientos de todas estas personas que conocen el campo como la palma de sus manos, seguramente la producción agrícola de nuestro país no sería la misma, ya que gracias a los saberes que se tienen de este sector, es que se logra la sustentabilidad alimentaria.”

Indicó que el sector primario, (específicamente en actividades agrícolas) se mantiene por el empeño y el trabajo desarrollado por las más de 5 millones 426 mil 430 personas que dedican su vida al trabajo del campo y por supuesto, también a su cuidado.

Es de mencionar que en varios países el Día del Trabajador Agrícola se festeja en fechas diferentes, pero usualmente está asociado a la celebración, cada 15 de mayo, de San Isidro Labrador, patrono de quienes se dedican a la actividad agrícola y como una forma de reconocer el valor del trabajo que realizan los hombres y mujeres del campo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg



error: Content is protected !!