Tuxpan, Ver. – En medio de la contingencia sanitaria, las autoridades han advertido sobre el aumento de la matanza de traspatio, que se da principalmente en las colonias de la periferia de la ciudad, así como en las áreas rurales.
Ello, pues el sacrificio de animales fuera del rastro se sigue dando sin control y sobre todo, sin saber con exactitud cuántos son los puntos de la ciudad que son utilizados para este tipo de prácticas, que están fuera de toda norma sanitaria.
La mayoría de las ocasiones, aceptó el director del Rastro Municipal Andrés Viveros se da en patios de particulares, es decir de las propias casas de quiénes venden estos cárnicos, los cuáles no son verificados si antes de sacrificarlos están libres de toda enfermedad que pueda afectar a los consumidores.
«No obstante se trata de una práctica muy añeja, que se da sobre todo en las comunidades, pero que deja en riesgo de quién consume estos cárnicos que no pana por un control sanitario, como el que se hace en este centro de matanza», aseveró.
Ante ello, se ha venido haciendo el llamado a la ciudadanía para que trate de consumir sobre la carne de cerdo y res que se distribuye desde este punto, ya que antes de llevarlo a las carnicerías, se ha descartado cualquier problema en el animal de dónde fue adquirido este.
Es de destacar que, en el rastro son dos los médicos veterinarios los encargados de realizar la verificación del animal antes de su sacrificio, certificando así la carne que sale de este sitio.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

