Huauchinango, Pue.- Activistas autodenominado «Pueblos Unidos Contra el Despojo», se manifestaron en el centro ceremonial “Teopanzolco”, para exigir el cierre definitivo de la mina de piedra, propiedad del diputado Marco Antonio Natale, así como la privatización de las cuencas de agua de prácticamente todo el territorio serrano que involucra a municipios de la zona noroccidental.
Exigen al Instituto Nacional de Antropología e Historia garantizar la catalogación y preservación del sitio, así como al gobierno del estado, la protección del centro ceremonial.
Como resultado de la presión social generada en medios de comunicación y redes sociales, los activistas piden se cierre esta mina, ya que los trabajos que en esta se efectúan podrían afectar de manera irreversible el área arqueológica de Teopanzolco.
Atreves de un comunicado explicaron minuciosamente la instalación de gasoductos, minas, fractura hidráulica y privatización de las cuencas de agua de prácticamente todo el territorio serrano que involucra a municipios de la zona noroccidental como Xicotepec, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Juan Galindo, Tlapacoya, Chichoncuautla, Huauchinango, Honey y Ahuazotepec.
Por lo anterior, buscan el rescate de la zona arqueológica que se ubica en la cúspide del mismo cerro.
En este sentido, continuarán en la lucha contra los proyectos de muerte que han provocado despojo, destrucción y devastación del patrimonio natural y cultural de los pueblos originarios de Sierra Norte de Puebla, a través de la “Caravana por la Vida”, que se manifestaron durante equinoccio del inicio de la primavera.




Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

