Paso de Ovejas.- Este martes al mediodía, en la comunidad de Palmaritos del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz, un comando armado secuestró al activista Javier Ochoa Tejeda. Tras nueve horas de incertidumbre, su cuerpo sin vida fue encontrado en el campo deportivo local. El activista lideraba protestas contra la construcción de un relleno sanitario en la zona, lo que generó tensiones con grupos de interés.

El secuestro de Ochoa Tejeda desató una intensa movilización de las autoridades estatales, que desplegaron un operativo de seguridad conjunto, sin éxito, para dar con su paradero. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fuerza Civil y Policía Municipal se sumaron a la búsqueda, contando incluso con el apoyo aéreo de un helicóptero de Fuerza Civil.

Aproximadamente una hora después de la aparición del cuerpo del activista, los habitantes de Palmaritos expresaron su indignación y amenazaron con tomar acciones drásticas. Advirtieron que quemarían los autos de los médicos forenses que intentaran ingresar al pueblo, manifestando un profundo rechazo hacia la violencia que aqueja a su comunidad.

Según relatos de testigos, un grupo armado compuesto por aproximadamente diez individuos a bordo de dos camionetas habría perpetrado el secuestro de Ochoa Tejeda. Este líder comunitario encabezaba protestas contra la construcción de un relleno sanitario en Palmaritos, argumentando que afectaría gravemente a los habitantes locales.

Los residentes denunciaron haber recibido amenazas debido a su oposición al proyecto, el cual temen que traiga consigo consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud de la comunidad. Esta tragedia se suma a una serie de eventos violentos en la región, como el hallazgo de dos cuerpos embolsados en la colonia Revolución de Acayucan, lo cual ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.

La alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez, había advertido previamente sobre la creciente amenaza de la delincuencia organizada en la zona sur de Veracruz. Sin embargo, sus declaraciones fueron cuestionadas por el gobernador Cuitláhuac García, quien rechazó sus afirmaciones y le solicitó la renuncia al cargo.

En respuesta, la alcaldesa Rodríguez descartó renunciar y en su lugar hizo un llamado al diálogo, buscando superar las diferencias y trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos de seguridad que aquejan a la región, sin rencores ni divisiones.

El secuestro y posterior asesinato del activista Javier Ochoa Tejeda en Veracruz ha generado conmoción y preocupación en la comunidad, así como críticas hacia las autoridades estatales por su aparente incapacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La exigencia de justicia y el llamado al diálogo se alzan como voces en busca de soluciones frente a la violencia que azota la región.

 

error: Content is protected !!