Acoso y hostigamiento disminuye, en la UV

Liliana Cuervo López, vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), en su Primer Informe de Labores expresó que esta casa de estudios sólo puede concebirse como una institución orientada al servicio del bien común.

“La idea central de nuestra administración es establecer redes de colaboración que permitan a la Universidad tener presencia y congruencia con su entorno y favorecer el alcance de los objetivos comunes ante las exigencias de la vida”, comentó.

Respecto a derechos humanos, informó que de acuerdo al Protocolo para Atender la Violencia de Género se atendieron el 100% de las quejas por acoso, violencia y hostigamiento sexual; asimismo, en este periodo se realizaron 12 conferencias, charlas y pláticas sobre equidad de género y diversidad sexual, en las que participaron un total de mil 953 estudiantes de diferentes programas educativos.

Se capacitó a 94 académicos en los temas de terapia de aceptación y compromiso, derechos humanos y género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista.

La comunidad académica participó y elaboró propuestas para la integración del anteproyecto de Ley Orgánica, el 16% de ellas estuvieron enfocados en temas relacionados con la equidad: fomento a los principios de equidad e inclusión garantizando la igualdad y vinculando a la Universidad con la sociedad, e inclusión del respeto y la defensa de los derechos humanos dentro de la comunidad.

En lo referente a salud y deporte se llevaron a cabo un total de 11 eventos académicos para la promoción de la salud, contando con la participación de mil 509 estudiantes; se brindó atención psicológica a 33 alumnos que lo solicitaron. En cuanto a los resultados de Percibet3, se ofreció información a un total de cinco mil 218 jóvenes, además de actividades físicas y de salud integral en las que participaron 528 estudiantes de diferentes programas educativos.
La Vicerrectora destacó la promoción de la cultura democrática de la UV a través de la participación efectiva de los universitarios en los órganos de gobierno, así como en el Foro Regional para la Elaboración del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”. El 74% de la comunidad académica participó en el “Foro de consulta regional para la elaboración del Anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana”, en donde presentaron 59 propuestas que incidieron en 18 de los 27 capítulos que conforman los cuatro Títulos del Anteproyecto de la Ley Orgánica.

En lo referente a internacionalización, resaltó que 61 estudiantes realizaron movilidad nacional e internacional, en universidades de Tamaulipas, Yucatán, Tabasco, Baja California, Guadalajara, Chiapas y UNAM, así como en Colombia, Alemania y Argentina. En posgrado hubo 19 movilidades, 14 nacionales y cinco internacionales.

En cuanto a sustentabilidad, riesgo y vulnerabilidad, Liliana Cuervo detalló que se realizaron cursos para profesores y estudiantes sobre el tema, además de crisis climática y resiliencia social.

En calidad ambiental y gestión se tuvo una participación de 891 estudiantes y académicos en las actividades realizadas.

En docencia e innovación académica, dijo que la matrícula es de nueve mil 753 estudiantes (56.4% son mujeres y 43.6% hombres). La región atiende al 12.8% de la matrícula total de la UV, la cobertura territorial comprende 41 municipios.
Estuvieron presentes: Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico; Lizbeth Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas; Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional; César Enrique Martínez Sánchez y Rosa Aidé Villalobos Betancourt, secretarios regionales Académico, y de Administración y Finanzas, respectivamente.

Además, los vicerrectores de las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y Veracruz: Georgina Hernández Ríos, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas y Rubén Edel Navarro, en ese orden, así como directores generales de áreas, el secretario regional del Fesapauv, académicos y consejeros alumnos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg