Poza Rica, Ver.- Durante el mes pasado los casos de violaciones de derechos humanos incrementaron un 300%, principalmente por los abusos que cometen los elementos policiacos, tal es el caso de los policías estatales y municipales, indicó la delegada regional de Derechos Humanos, Angélica Leos Valente.
En este orden de ideas, manifestó que normalmente hay entre 4 y 8 quejas mensuales en la delegación regional, y en el mes de mayo ya se presentaron 23, principalmente contra elementos policiacos tanto municipales como estatales.
Estas se basan, principalmente, por presuntos abusos de autoridades en las detenciones, por lo que ya se están efectuando las investigaciones correspondientes, por ejemplo en los “operativos patitos” que montan los elementos policiacos cada fin de semana donde acosan a los taxistas, conductores de autos particulares y ciudadanía en general.
Sin ningún derecho, pero sí bajo el amparo de su charola de policía, uniforme y equipo que les brinda la SSP, los estatales paran a diestra y siniestra a los automovilistas ejerciendo funciones que no les corresponden, hasta de agentes de Transporte Público la “hacen”.
De acuerdo a información de personas quienes han sufrido abusos de los policías estatales, los bajan del auto a altas horas de la noche y buscan cualquier pretexto para encerrarlos 36 horas o bien pagar la multa administrativa que es superior a los 1,100 pesos. Muchos por temor tienen que “mocharse con una feria” para no ser arrestados o no pagar los más de mil pesos.
Paralelo a esto, inició el operativo de “Alcoholímetro” en donde participan estatales, municipales, Tránsito y Transporte Público, en donde respetan el derecho del conductor y ocupantes, pero los estatales no están capacitados y lo único que hacen es aterrorizar a los ciudadanos, tal como lo han dado a conocer en redes sociales, públicamente y en denuncias documentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Finalmente, la delegada regional de la CEDH indicó que esperan que los gobiernos municipales se interesen más en el tema de derechos humanos y puedan establecer en sus administraciones oficinas de enlace o módulos de atención a la ciudadanía en esta materia.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















