Puebla votó a favor del aborto y la eutanasia.
El Congreso del Estado de Puebla despenalizó el aborto voluntario en las primeras 12 semanas de gestación, con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el estado se convirtió en el número 14 del país en legalizar la interrupción del embarazo.
Tras el fracaso de grupos de ultraderecha en reventar la sesión del Poder Legislativo local, la decisión fue recibida con júbilo por parte de feministas que se congregaron fuera del palacio legislativo, donde recordaron que la despenalización responde a una lucha histórica.
Además de la legalización del aborto, por mayoría de votos, también se despenaliza la eutanasia.
Con la finalidad de otorgar muerte digna a quienes la soliciten, este lunes se aprobó en el pleno con 34 votos a favor, 2 en contra y 4 en abstención, la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, y la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Puebla.
Las reformas a los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado estipulan que el aborto se mantendrá como delito en el estado, pero será considerado después de la décimo segunda semana de gestación. Las mujeres que lleven a cabo dicha práctica después de la 12 semana de gestación (tres meses), pueden ir a la cárcel de seis meses a un año. Al que hiciese abortar con consentimiento después de ese periodo, se le aplicará de uno a tres años de prisión.
Además, cometerá el delito de aborto forzado, aquel que interrumpa el embarazo sin consentimiento y se sancionará con cuatro a ocho años de prisión, así que aumentaría porque la legislación actual lo pena hasta con tres años. Las causales para no sancionar el aborto quedaran textualmente de la siguiente forma: cuando el embarazo sea resultado de una violación o una inseminación artificial no consentida; cuando la mujer corra peligro de muerte.
Cuando a juicio de un especialista exista razón suficiente para que el producto tenga alteraciones genéticas o congénitas y cuando sea causado solo por imprudencia de la mujer o persona gestante.
La discusión inició con más de una hora de retraso, porque los diputados locales no podían acceder al recinto legislativo, debido a las protestas entre providas y feministas que terminaron en empujones y otros conatos de bronca.
Los únicos que subieron a tribuna fueron los legisladores del PAN, que sostuvieron el aborto es un asesinato, porque el feto ya tiene material de los progenitores.
«Pido un minuto de silencio por todos los bebés que han sido asesinados en el vientre de sus madres y también por todos los bebés que van a ser asesinados en Puebla de concretarse está regresiva reforma»,mencionó Espinosa de los Monteros.
Posteriormente, se llevó a cabo la votación en lo general, que obtuvo 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones.
Seguido de ello, la votación en lo particular tuvo 30 sufragios a favor, siete en contra y tres abstenciones.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!

















