Tihuatlán, Ver. – Gran parte de la reducción que se ha dado en la matrícula escolar desde los últimos años se debe a dos factores, uno ha sido la migración de los padres de familia hacia otras ciudades en búsqueda de mejores opciones labores y la segunda han sido los métodos de planificación familiar, es decir las familias cada vez son más pequeñas.
De acuerdo con el director de la escuela secundaria General Cuauhtémoc, Norberto Cisneros Escudero, destaco que hace un par de años se contaba con una matrícula de alrededor de 600 alumnos tan solo en un turno, porcentaje que se ha ido reduciendo hasta los 270, aunque la pandemia ha sido otra problemática que ha agravado esta situación.
Indico que derivado de esta situación los grupos se han ido reduciendo, por lo que actualmente se cuenta con 16, lo que incluso durante esta pandemia ha sido favorable, para que de esta manera los estudiantes puedan regresar a sus aulas de manera presencial, ya que no se tiene este saturamiento como en otras secundarias de la misma zona.

En este sentido comento que hace quince días se regresó a las clases presenciales, por lo que anterior se hizo una reunión con los padres de familia en donde se determinó que siguiendo los protocolos de la secretaria de salud se retornaría a las aulas, motivo por el cual se efectuó el aseo y limpieza de la institución educativa.
Dijo que los profesores han hecho un esfuerzo por apoyar a los estudiantes, ya que se trabaja de dos maneras, la primera es de manera presencial de las 07:30 a las 11:00 horas y después de esta hora se continua de manera virtual, esto con el fin de evitar que ningún menor se quede sin recibir educación.
Puntualizo que este sistema es un poco difícil y complicado, ya que existen muchos menores provenientes de comunidades que no cuentan con los medios necesarios, ya que no es fácil que un niño en su comunidad cuente con su computadora, así como un teléfono inteligente, el cual incluso debe de tener ciertas características.
Cisneros Escudero dijo que se está trabajando con una asistencia diría de por lo menos cien alumnos, ya que los padres de familia han decidido no mandar a la mayoría, acción que es respetada, sin embargo, los maestros de presentan a trabajar en los horarios habituales.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

