Por PAULO RUIZ
Foto: RAFAEL RODRÍGUEZ
Médicos y profesores con plaza en el sector público han solicitado permisos para ausentarse sin goce de sueldo hasta por seis meses para viajar a Canadá en busca de empleo, desde quitanieves hasta empleados en la limpieza de desechos de construcción o desastres naturales.
Para viajar a Canadá lo más costoso es el boleto de avión que ronda los 9 mil 400 pesos, a esto se le suma el precio del pasaporte que es de aproximadamente 2 mil pesos.
Además se tiene que tramitar la eTA, una autorización electrónica, tramitada a través de una página de internet que te permite, en cuestión de minutos, y pagando un cargo de 7.00 dólares canadienses con una tarjeta de crédito o débito poder tener una autorización de viaje con una validez de cinco años, el trámite en pesos mexicanos cuesta entre 150 y 160 pesos, según el tipo de cambio.
Médicos y maestros se van a Canadá
Por PAULO RUIZ
La crisis que atraviesa el país ha orillado a profesionistas a buscar mejores fuentes de ingresos, algunos han optado por buscar empleo en otros países, principalmente Estados Unidos y Canadá, esta última nación es una de las que más ha cobrado relevancia, sobre todo por las facilidades de ingreso.
Viajar al país de la hoja de maple es atractivo, pues desde 2016 los mexicanos no requieren visa para visitar este país, al menos en viajes cortos de turismo y negocios, entre otras actividades.
Algunos profesionistas han decidido dejar de lado sus plazas de docentes o médicos para aventurarse en el país del norte, ya que a decir de fuentes entrevistadas, los salarios llegan en algunos casos a rebasar los 50 mil pesos al mes, según el tipo de actividad.
Tan solo Abelardo, quien pidió un permiso en la Secretaría de Salud de Veracruz (SS) para irse a Canadá, asegura que en solo unos meses gana más del doble de lo que ganaría en un año de trabajo en México, ahora, hasta su esposa lo acompaña en la limpieza de nieve en caminos canadienses.
Álvaro ya solicitó permiso en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pues asegura que para marzo se marchará unos meses a Canadá, ya compró su boleto de avión, que le costó 9 mil 400 pesos, más el pasaporte que ya tenía desde hace unos meses, por el cual pagó alrededor de 2 mil pesos.
«Yo tengo un amigo allá, me va a conseguir trabajo en un restaurante, gana bien, pero dicen que también hay oportunidad recogiendo material de construcción, lo que queda lo limpian y creo que pagan mejor», comentó el entrevistado.
Lo más económico y sencillo de tramitar fue la autorización electrónica eTA, un programa en el que el gobierno canadiense ha incluido a México y que puede ser tramitada por internet en unos cuantos minutos y con un sencillo pago en línea, con tarjeta de crédito o débito por 7 dólares canadienses, lo que equivale entre 150 y 160 pesos, según el tipo de cambio.
“Yo pagué como 150 varos, la verdad fue sencillo y tardé como 10 minutos”, comentó Efraín, quien piensa viajar a Canadá a principios de abril.
De acuerdo a información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solo requieres tener a la mano tu pasaporte vigente, con una validez mínima de seis meses, una tarjeta VISA, MasterCard o American Express, llenar un formulario, en español o inglés según lo solicites.
La dependencia señala que es importante que el formulario se conteste con información verdadera, ya que los datos asentados se verifican por las autoridades canadienses y en caso de detectar información fraudulenta o falsa la solicitud es rechazada.
Además, en caso de detectar un posible fraude se genera un impedimento para poder viajar a Canadá.
Hay que recalcar que si el objetivo del viaje es realizar estudios o trabajar, el procedimiento es diferente, para ello deberás dirigirte a la embajada de Canadá en México o a su página de Internet para conocer el procedimiento a seguir.
Sin embargo, muchos mexicanos viajan con fines de turismo, pero aprovechan su estancia para trabajar y obtener una mejor remuneración que en su país.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

