A 40 años del sismo del 85

A 40 años del sismo del 85

Por Vicente Martínez

Se cumplen 40 años del devastador terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Hermes Villanueva, originario de Poza Rica, recuerda claramente los minutos que marcaron su vida y la de millones de mexicanos.

A las 7:19 de la mañana de aquel día se encontraba en el séptimo piso de un hotel sobre la avenida Insurgentes, acompañado de sus dos hijos. De pronto, la tierra comenzó a sacudirse. “El edificio parecía doblarse. Pensé que no saldríamos con vida”, relató.

Junto a cientos de capitalinos, sin importar el miedo, caminaron entre escombros, polvo y gritos de auxilio. “El ambiente era indescriptible; había un olor peculiar, mezcla de polvo, gas y muerte. Todos pedían ayuda, nadie estaba a salvo de la tragedia”, recordó.

Aunque las cifras oficiales de aquel entonces hablaron de poco más de 10 mil fallecidos, Villanueva asegura que la magnitud real fue mucho mayor: “Yo vi montones de cadáveres apilados. Los muertos fueron muchos más de lo que dijeron los diarios”.

Hoy, 40 años después, confiesa que aún le resulta difícil regresar a la Ciudad de México, pues cada esquina le evoca los ecos de la angustia que vivió junto a sus hijos. “Ese septiembre negro nos dejó cicatrices que no cierran. Cada año recordamos que ese día volvimos a nacer”, concluyó.