En la incansable búsqueda de la felicidad, las personas exploran diversas sendas en busca del bienestar y la alegría en su día a día.
En este viaje de autodescubrimiento, ha surgido un enfoque innovador directamente desde Suecia que está captando la atención y ganando seguidores entusiastas. Se trata del gökotta, un término sueco que significa «amanecer con el cuco», una práctica simple pero poderosa que contribuye significativamente a la felicidad y el bienestar.
Según el índice Better Life de la OCDE, Suecia destaca en empleo, educación, salud, calidad ambiental, relaciones sociales, compromiso cívico y satisfacción general, gracias a la prosperidad económica y la filosofía de vida «slow» que previene el estrés y fomenta la apreciación de los pequeños momentos.
El gökotta es la tradición sueca de levantarse temprano, especialmente el día de la Ascensión, y dirigirse al campo para escuchar el distintivo canto del cuco, marcando el inicio oficial de la primavera en Suecia. Incluso algunas iglesias celebran misas al aire libre para que los feligreses disfruten de este momento.
En la actualidad, la esencia del gökotta se ha integrado en la rutina diaria. Levantarse al amanecer y salir al aire libre para disfrutar de la naturaleza se ha convertido en una fuente de paz y energía, ofreciendo beneficios significativos para la salud mental:
**Reducción del estrés y la ansiedad:**
La tranquilidad de la mañana y la contemplación de la naturaleza contribuyen a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
**Estimulación del sueño y energía:**
El contacto con la luz natural del amanecer estimula la producción de hormonas reguladoras del sueño, mejorando los niveles de energía durante el día.
Este método sueco para la felicidad está ganando seguidores en todo el mundo, ya que se adapta fácilmente a cualquier estilo de vida. Al abrazar la simplicidad, la naturaleza y la armonía, más personas están descubriendo que la clave de la felicidad podría estar más cerca de lo que imaginan.
**Espacios naturales locales:**
Aunque no todos cuenten con bosques como en Suecia, se pueden aprovechar parques, jardines o áreas naturales locales para disfrutar de la tranquilidad matutina.
**Rituales matutinos:**
Se recomienda crear una rutina matutina que permita disfrutar de la calma antes de la jornada laboral, incluyendo actividades como estiramientos, meditación o simplemente disfrutar de una taza de té al aire libre.
**Desconectar digitalmente:
** Este momento es esencial para alejarse de los dispositivos digitales y conectarse con la naturaleza que nos rodea. –
**Espacios naturales en casa:
** Incorporar elementos naturales en el hogar, como plantas y luz natural, puede reflejar la serenidad del gökotta.
El gökotta sueco no es solo una práctica cultural, sino también una invitación a encontrar calma y conexión con la naturaleza en las primeras horas del día.
Adaptarlo a entornos locales puede ser una forma enriquecedora de mejorar el bienestar emocional y abrazar la belleza de los amaneceres en cualquier parte del mundo.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado Instagram: Laopinionpr X (antes Twitter) – @laopinionpr Facebook – @LaOpiniónPozaRica Youtube – La Opinión Poza Rica ¿Reporte y denuncia? Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber! – WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!

