Papantla, Ver.- Con la finalidad de acercar a familias que tengan a sus seres queridos fuera del país, la Dirección General de Atención a Migrantes y AMEXCAN, brindan asesoría y seguimiento a ciudadanos papantecos.
Cabe mencionar que, Agua Dulce, es una de las comunidades con más migrantes, por lo tanto de esa localidad, acuden más personas a la AMEXCAN para tratar de localizar a sus familiares, en muchos, casos las historias son éxito.
En este caso, el 60 por ciento de la población de esta comunidad vive allá, estos números no han variado en la actualidad, “la migración empezó desde los años 70 y el número de migrantes se ha mantenido igual actualmente”, agregó Juvencio Rocha, representante de AMEXCAN.
Es importante dar a conocer que en años anteriores, la primera migración se dio entre las edades de 17 y 18 años y se dedicaban a la agricultura, luego fueron cambiando y se fueron entre los 20 y 30 años, pero comenzaron a irse gente preparada, ya con una carrera, lo que los hizo aspirar a mejores fuentes de trabajo.
Juvencio Rocha indicó que, la vida de los migrantes en el país vecino, es muy difícil, por lo que a través de la A.C. que dirige, se dedica a ayudar a estas personas y sus familias a través de diversos programas que se han puesto en marcha y que han dado buenos resultados.
El representante de la AMEXCAN afirmó que en esta última reunión se acercaron aproximadamente 30 personas para iniciar los trámites de la visa, sin costo alguno, para poder estar con ellos.
Lo anterior se dio en la oficina de Turismo Municipal que preside Juan Carlos Domínguez Morales, en donde también estuvo presente el secretario del ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, quienes recibieron a los familiares de los migrantes y harán lo posible para unirlos con sus familiares que tienen en los Estados Unidos de América.
















