Por: Gustavo Salazar
Estimado lector:
Hoy quiero tomar un momento para expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes que han acompañado mi columna de emergencias durante estos últimos 4 años. Su interés y compromiso con la seguridad y el bienestar han sido la fuerza que me ha impulsado a seguir compartiendo información vital y consejos prácticos para enfrentar situaciones de emergencia.
A lo largo de este tiempo hemos abordado temas críticos, como la preparación para desastres naturales, la respuesta a emergencias médicas, la seguridad en el hogar y el lugar de trabajo, y mucho más. Su participación activa a través de comentarios, preguntas y historias personales ha enriquecido nuestra comunidad y ha permitido que aprendamos unos de otros.
Quiero agradecer especialmente a los bomberos, paramédicos, policías y demás profesionales de emergencia que han compartido su experiencia y conocimiento con nosotros. Su dedicación y sacrificio son una inspiración para todos nosotros.
Quiero continuar escribiendo para ustedes, seguir compartiendo información y recursos para ayudar a mantenernos seguros y preparados para cualquier situación de emergencia. Gracias por ser parte de esta comunidad, gracias por leerme y gracias por comprometerse con la seguridad y el bienestar de todos.
El camino no ha sido fácil, a pesar de mi gusto por la lectura, desarrollar un tema siempre tiene su grado de complejidad, ya que muchas veces justo antes de mandar mi columna se suscitaban temas de relevancia nacional que me hacían cambiar de tema, pero también he de confesar que esta columna me ha hecho aprender de la mano con ustedes, ya que descubrí infinidad de temas de emergencia en pro de llevar algo interesante para mis lectores.
Muchas gracias por leerme y vamos por otro año más.