YULAY DENUNCIA CAMPAÑA DE ODIO

YULAY DENUNCIA CAMPAÑA DE ODIO

El creador de contenido Julio César Fuentes Cruz, mejor conocido como “Yulay”, salió al paso de las críticas luego de ser señalado en redes sociales por su reciente participación en la llamada Marcha de la Generación Z, realizada el fin de semana en la Ciudad de México. El influencer aseguró que enfrenta una campaña de odio que busca desacreditarlo y distorsionar sus intenciones al sumarse a la movilización que exigió justicia por el asesinato del político Carlos Manzo.

Tras la marcha, diversos comentarios en redes lo acusaron de aprovechar causas sociales para obtener atención y seguidores. Frente a ello, Yulay publicó un mensaje contundente en el que desmintió los señalamientos y afirmó que incluso se ha utilizado inteligencia artificial para generar contenido falso que perjudique su imagen.

El influencer aclaró que su presencia en la marcha obedeció únicamente a su interés por exigir justicia, insistiendo en que no tiene relación con ningún partido político ni aspiraciones de carácter electoral. Señaló que tanto el PRI como el PAN “llevaron al país a la ruina”, por lo que no apoyaría a ninguna de esas instituciones.

“En estos momentos hay una campaña de odio contra mí, desprestigiando, haciendo uso de la inteligencia artificial y todo por pedir justicia por el señor Carlos Manzo. Yo no estoy con ningún partido político. Yo no votaría por el PRI ni por el PAN”, expresó el creador de contenido, lamentando la manipulación que —afirma— se ha hecho en su contra.

Yulay también respondió a señalamientos que lo vinculaban con Grupo Salinas o con figuras políticas asociadas, rechazando cualquier relación y lanzando un mensaje directo: “No estoy ni con el señor que debe sus impuestos. Que los pague y después se lance de candidato”.

Ante el aumento de críticas y ataques, el influencer anunció que dejará de participar en marchas para evitar interpretaciones equivocadas sobre sus intenciones. “Ya no voy a marchar. En México no se puede levantar la voz”, sostuvo, reiterando que se mantendrá al margen de cualquier agenda partidista.

La Marcha de la Generación Z reunió a miles de jóvenes que exigieron justicia, seguridad y reformas institucionales profundas tras el asesinato de Carlos Manzo. Aunque la movilización tuvo un carácter pacífico en gran parte del recorrido, se registraron enfrentamientos aislados entre encapuchados y policías que derivaron en personas lesionadas y en la apertura de investigaciones por uso excesivo de la fuerza.

A pesar de la polémica, seguidores de Yulay destacaron su disposición para “dar la cara”, participar en temas sociales y mantenerse cercano a las causas ciudadanas. Algunos lo calificaron como “un chavo de bien, trabajador y chambeador”, reconociendo que no se ocultó frente a los cuestionamientos.