Álamo, Ver.- Comparado con los daños dejados hasta ahora por el HLB, el virus de la tristeza es el mayor peligro que enfrentan las plantaciones de cítricos del norte de Veracruz, advirtió el especialista Manuel Ángel Gómez Cruz, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Entrevistado al término de su ponencia “Producción de naranja orgánica: Alternativa para los veracruzanos”, impartida en el Foro de Agricultura Orgánica Alternativa para el Campo Veracruzana, que organizó el PRODETER Huasteca Baja en la ex Hacienda de Cinco Poblados, reveló que en la región sí hay presencia de HLB, pero no tanta como la de VTC.
“Si digo que hay VTC es porque ya lo comprobamos. Ya está aquí, porque están muriéndose los árboles de eso, hay muchos lugares ya en el norte de Veracruz”, dijo, incluso en varios puntos del municipio de Álamo.
“Muestreamos y sacamos esos datos, pero el gobierno no nos pudo decir nada, desafortunadamente no los tiene”, sostuvo.
Subrayó, sin embargo, que las huertas infectadas no se notan tanto debido a que el número de plantaciones se ha extendiendo por toda la región, donde se calcula que existen alrededor de doscientas mil hectáreas de cítricos, de las cuales apenas unas cuatro mil son de naranja orgánica.
En este sentido, recomendó a los productores aumentar la productividad de sus huertos mediante el cultivo de fruta orgánica, en lugar de devastar zonas boscosas para crear nuevas plantaciones, sobre todo que producir orgánico no sólo aumenta la producción sino también se cosecha fruta sana y saludable, y coadyuva a cuidar del medio ambiente.
















