¡Veracruz, violento!

¡Veracruz, violento!

Xalapa, Ver.- Con corte a septiembre, Veracruz continuó entre las primeras 10 entidades del país con mayor riesgo para las mujeres, reveló el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Al realizar un comparativo de las denuncias por delitos sexuales y contra la familia, el observatorio advierte no solo una alta incidencia de tales conductas en el estado de Veracruz, sino un incremento con respecto a igual periodo de 2021.

Es el caso del delito de abuso sexual, y de acuerdo con el IGAVIM, Veracruz reportó el noveno lugar con 635 carpetas de investigación iniciadas, solo debajo de Estado de México con 3 mil 093; Ciudad de México con 2 mil 918 denuncias; Jalisco con mil 813; Chihuahua con mil 272; Nuevo León con mil 268; Baja California con mil 021; Guanajuato con 972 y Quintana Roo con 725.

Esta cifra indica un incremento de 26 por ciento con respecto al periodo de enero a septiembre de 2020, con 503 denuncias de abuso presentadas.

Por violencia familiar, Veracruz tuvo el octavo lugar a nivel nacional, al registrar 8 mil 871 carpetas iniciadas; solo abajo de Ciudad de México con 25 mil 967; Estado de México con 16 mil 744; Nuevo León con 16 mil 009; Chihuahua con 9 mil 727; Baja California con 9,600; Jalisco con 9 mil 510 y Coahuila con 9 mil 339.

Esto representa un aumento de 15.4 por ciento con respecto al periodo enero a septiembre de 2020; cuando se tuvo un registro de 7 mil 683 hogares víctimas de violencia.

En el caso del feminicidio, aunque registró un descenso de 8 por ciento con relación a 2021, la cifra de mujeres muertas de manera violenta y por razón de género posicionó a Veracruz en el segundo lugar del país.

Esto es solo abajo de Estado de México, que tuvo 110 carpetas, mientras la entidad veracruzana tuvo 55, comparativamente con mismo periodo del año pasado se reportaron 60 feminicidios.

 En cuanto al delito de trata de personas, el estado de Veracruz ocupó el lugar 11 de 32 a nivel nacional, con 9 denuncias en el citado periodo de enero a septiembre de 2021.

Por tal conducta, Veracruz quedó abajo de México, Nuevo León, Ciudad de México, Baja California, Puebla, Chihuahua, Quintana Roo, Oaxaca, San Luis Potosí y Jalisco.

Por lo anterior el IGAVIM alerta que los delitos de violación, abuso sexual y violencia familiar mantienen una constante negativa, el feminicidio con una tendencia a la baja y con una tendencia al alza el delito de trata de personas.

Es necesario desglosar justificar los indicadores de seguimiento referentes a la atención de mujeres en situación de violencia, ya que la incidencia negativa aún es constante.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg