Urge refugio digno para víctimas de violencia

Urge refugio digno para víctimas de violencia

Por VICENTE MARTÍNEZ

Es urgente la creación de un refugio local que brinde atención inmediata a mujeres en riesgo, subrayó Alejandra Solano, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, durante el programa Dos con Voz, que conduce Lucy Moreno.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la maestra Alejandra Solano, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, destacó los avances logrados durante el último año mediante un modelo de atención integral que prioriza la vinculación con colectivos, el trabajo interinstitucional y la capacitación con un enfoque práctico para fortalecer la autonomía de las usuarias.

La funcionaria subrayó que una de las necesidades más urgentes es la creación de un refugio local que permita brindar atención inmediata a mujeres en riesgo. Actualmente, quienes no cuentan con una red de apoyo deben ser trasladadas al refugio del Instituto Veracruzano de las Mujeres, en Xalapa, lo que retrasa la protección en momentos críticos. Un espacio propio —dijo— garantizaría respuesta rápida y cercana.

Solano explicó que el Instituto mantiene coordinación constante con la Fiscalía, lo que facilita un acompañamiento legal ágil, seguro y con menor revictimización. Asimismo, se trabaja en la sensibilización de servidores públicos para fortalecer una atención más humana.

Reiteró que las puertas del Instituto están abiertas para todas las mujeres que buscan romper con ciclos de violencia y superar el miedo o la pena de pedir ayuda. En sus oficinas de Ramón López Velarde No. 100, detrás de la USBI, se brinda atención psicológica como herramienta prioritaria, además de acompañamiento integral en cada caso.

En términos de impacto, el Instituto informó que tan solo en el último año se han atendido a alrededor de 800 mujeres, otorgando más de 2,000 servicios en colonias como Las Vegas, Manuel Ávila Camacho, Parcela 14 y Arroyo del Maíz, donde las necesidades de atención siguen siendo constantes y urgentes.