UNAM aprueba regreso presencial en semáforo amarillo

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió la puerta a reiniciar actividades presenciales en los campus donde el semáforo epidemiológico se mantiene en color amarillo, previa limpieza y desinfección de las áreas, así lo confirmó a través de un boletín difundido la mañana de este viernes.

Diez días después de que entidades federativas, alcaldías o municipios hayan sido declarados en semáforo amarillo, podrá presentarse a laborar el personal indispensable acordado con la delegación sindical para la adecuación, limpieza y desinfección de los espacios universitarios que sea necesario abrir.

Los responsables sanitarios designados y sus unidades administrativas deberán reforzar e implementar los protocolos de salud e higiene establecidos en los “Lineamientos generales para el eventual regreso a las actividades universitarias” y supervisar que todos los insumos existan en suficiencia y sean asequibles.

A partir de los 15 días de que se mantenga el semáforo en amarillo, y una vez hecha la limpieza y adecuación de las instalaciones, se permitirá el acceso al personal académico a laboratorios, cubículos u otros espacios para continuar impartiendo clases a distancia, preparar el material didáctico u otras actividades.

El personal administrativo, adicional al de limpieza, que sea necesario para el adecuado funcionamiento de las entidades y dependencias universitarias, podrá ser convocado por sus titulares observando las mismas disposiciones generales señaladas en éste y en comunicados previos.

Efectuadas la limpieza y adecuaciones sanitarias preestablecidas, los centros para préstamo de computadoras en las distintas facultades y escuelas, así como los centros PCPuma, podrán estar a disposición de la comunidad, previa cita.

Cuando los Consejos Técnicos consideren indispensable la incorporación del personal académico o administrativo para concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas o experimentales, los titulares de facultades, escuelas y responsables de programas de posgrado podrán solicitarla notificando a los representantes gremiales correspondientes.

En todos los casos, en tanto se mantenga esta fase amarilla, los aforos no podrán exceder del 30 por ciento, con las medidas sanitarias dispuestas.

En los casos de intercambio académico o viajes nacionales o al extranjero aprobado con anterioridad, o como parte necesaria para el cumplimiento de proyectos de investigación o estancias, a partir de los 15 días de permanencia del semáforo en amarillo podrán viajar quienes hayan completado su esquema de vacunación, previo conocimiento de los consejos respectivos.

Una vez que la calificación sanitaria de la localidad se encuentre en semáforo verde y hayan transcurrido al menos tres semanas de la vacunación del personal académico y administrativo, la asistencia de la comunidad se podrá incrementar gradualmente, de acuerdo a las necesidades que determine cada Consejo Técnico o Interno.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!