Por José Luis Pacheco Espinoza
Vaya manera de cerrar una final, la Liga Mexicana del Pacífico terminó como serie de película, Jesse Castillo, quien al final fue nombrado el Jugador Más Valioso de la final, pegó el jonrón del campeonato, una situación que ya conocía dentro del beisbol mexicano, después de que pegó el cuadrangular con el que Leones de Yucatán se coronó campeón de la temporada 2006 en el verano de la Liga Mexicana de Beisbol.
El jonrón de Castillo no solo sirvió para ganar ese séptimo partido, sino que fue la cereza en el pastel en la remontada de Culiacán, que estuvo abajo en la serie 1-3 y ganó los últimos tres partidos para refrendar su título de la Liga Mexicana del Pacífico.
Con esta victoria, los Tomateros se convierten en el primer equipo que repite el campeonato en la Liga del Pacífico, desde que los Yaquis de Ciudad Obregón lograron el tricampeonato entre las temporadas del 2010 al 2013. Para Culiacán esta es la primera vez desde 1995-96 y 1996-97 que repiten el campeonato.
Desde anoche, los Tomateros se convierten en México para competir en la Serie del Caribe que se disputa en Mazatlán, Sinaloa, en donde se enfrentarán a campeones representantes de República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, Panamá y Colombia.
Por Dominicana están jugando las Águilas Cibaeñas, por Venezuela están los Caribes de Anzotegui, de Puerto Rico los Criollos de Caguas, que por cierto ganaron la serie final en solo cuatro partidos a los Indios de Mayagüez, ya muy conocidos en la Serie del Caribe.
Por Panamá está jugando el equipo Federales de Chiriquí, que en si es una selección, porque por la pandemia el equipo que inicialmente los representaría, los Astronautas de Chiriquí, decidieron hacerse a un lado.
Y por Colombia están en actividad los Caimanes de Barranquilla, que en su momento ganaron el boleto al eliminar en su país por 4 juegos a 3 a los Vaqueros de Montería.
México se estrenó anoche contra Colombia, hoy van contra República Dominicana, el martes contra Puerto Rico, el miércoles contra Panamá y cierran el jueves contra Venezuela.
Como sabemos, en esta competencia juegan todos contra todos y los cuatro primeros lugares juegan semifinales, el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero, esto será el viernes y la final se juega el sábado a las 8:00 de la noche.
Por cierto, el actual campeón, que ganaron hace un año en Puerto Rico, fue República Dominicana, pero el equipo monarca fueron los Toros del Este, que no calificaron en esta ocasión.
Los juegos se celebrarán con gente en las tribunas, aún con la alerta de prevención, los organizadores se responsabilizaron a que todo estará bajo estrictas medidas de sanidad y el Gobierno de Sinaloa y el municipal de Mazatlán les autorizó el 45 por ciento de aficionados en cada partido, serán 7 mil 200 los que ingresen, porque el aforo del Estadio Teodoro Mariscal, donde se jugará toda la competencia, tiene cupo para 16 mil asistentes.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

