TRIBUNA CENTRAL

Por José Luis Pacheco Espinoza

México tuvo en esta ocasión dos participaciones simultáneas en el futbol internacional, con la selección Sub-23 en el Torneo Preolímpico y con el Tri mayor en par de juegos amistosos de preparación rumbo al Mundial Catar 2022, y nos dejaron en claro que si bien tenemos muchos jugadores de calidad, incluso muchos jugando en el extranjero, ya en equipo no tenemos el nivel para competir en eventos simultáneos y nuestra única opción es tener una sola selección A, como se le llama al primer equipo a nivel selecciones.

Digo esto porque con el Tri mayor en los dos partidos amistosos faltó claridad ofensiva, incluso ante la selección B de Gales, ese equipo era con jugadores suplentes y terminaron por derrotar a México, que fue a esta gira europea sin un centro delantero.

El Tata Martino se aventuró a viajar sin un refuerzo extra y su idea era respetar su 4-3-3, teniendo como centro delantero al Chucky Lozano, quien por su sistema de juego y estatura no está para ocupar esa posición, metió el gol con el que le ganaron a Costa Rica, pero fue ante una selección carente de buen nivel, dejaron anotar de cabeza dentro del área chica al Chucky, un error defensivo de los muchos que cometieron los costarricenses, porque ese juego México tuvo para ganarlo al menos con tres goles de ventaja, pero les faltaba ese centro delantero que marcara la diferencia.

Gerardo «Tata» Martino se montó en su burro y no quiso llevar ningún centrodelantero refuerzo, tenía en la Liga MX a Sebastián Ormeño y a Rogelio Funes Mori listos, pero no quiso, y estoy seguro que si en lugar de jugar contra Costa Rica ese segundo partido hubiera sido ante otro equipo europeo, México habría perdido, porque la estatura de los jugadores es clave en una defensiva, por eso ante Gales, el mexicano Chucky Lozano nunca supo que hacer en todo el partido, en cambio ante Costa Rica tuvo más llegadas, esa es la diferencia de los equipos.

Pero bueno, en el caso del Tri Sub-23, si bien se consiguió el boleto a Juegos Olímpicos y además ganaron la Copa del Torneo Preolímpico, la actuación dejó mucho que desear, porque Honduras, contra quienes jugaron la gran final, tuvo para ganar, pero al final un polémico penal marcado sobre José Juan Macías y posteriormente anotando la pena máxima él mismo, cambió el rumbo del partido. Terminó empatado y al final en serie de penales México se llevó el título.

Quienes vimos el partido, para ponernos de acuerdo si era penal o no la entrada sobre Macías dentro del área, tuvimos que ver la repetición de la jugada varias veces y con distintas tomas, eso igual les pasó a los comentaristas mexicanos, unos decían que no era penal y otros que sí.

En una toma se ve como el defensa de Honduras, José García, se barre ante la entrada al área de Macías y llega tarde, no va con la intención de golpear al delantero, pues se ve como recoge las piernas, pero por la misma inercia de la jugada en su deslizamiento hace contacto con el mexicano y eso es suficiente para que sea penal. No hubo ayuda a México, fue penal, pero Honduras les jugó al tú por tú.

México era amplio favorito para ser campeón, en el campo esa amplitud no se vio y Honduras los puso en aprietos, entonces en esa categoría tampoco ya no es el Gigante de la CONCACAF, como algunos medios señalan. Los seleccionados mexicanos son grandes futbolistas, pero a algunos les gana la soberbia y eso no los deja superarse, ojalá y ganen el oro olímpico en Tokio en julio próximo.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!