Tortuga Vida Milenaria, 47 años protegiendo a las tortugas

Tecolutla, Ver.- Convirtiendo el cuidado de las tortugas en su estilo de vida, Fernando Manzano Cervantes, se ha ganado a pulso el mote de Papá Tortuga, ya que durante 47 años ha dedicado sus esfuerzos en proteger a tortugas de todas las especies que llegan a esta playa para desovar.

Fernando Manzano, inició en 1974 con la inquietud de hacer algo por las tortugas, ya que era cada vez más raro ver llegar una tortuga a costas tecolutleñas a desovar y debido a depredadores de todo tipo, no todas lograban regresar para cumplir con su ciclo de vida, al mar.

Viendo la posibilidad de mejorar las condiciones de los quelonios, se adentró en el mundo de las tortugas para conocer acerca de sus cuidados e ir poco a poco buscando la posibilidad de mejorar la cantidad de tortugas que pudieran llegar a desovar a las playas de Tecolutla.

Por ello es que puso manos a la obra con los recursos que tenía a la mano, logrando que el primer año se liberaran un aproximado de 500 tortugas en total, cifra que era alarmante puesto que era un anuncio de posible extinción de la especie en esta región, tomando en cuenta que cada tortuga deja un aproximado de 100 huevos por nido, se tenía un promedio de 5 tortugas al año.

Cabe señalar que la especie mayormente amenazada era la tortuga lora, por ser la especie endémica de México, sin embargo con el trabajo comprometido año con año se ha logrado llegar a cifras de 70 a 80 mil liberaciones por año de tortuga lora en el campamento Vida Milenaria.

Actualmente no solo se trata de  Papá Tortuga, pues se ha convertido en toda una familia en la que su esposa Irma  Galván, su hija Aurora y un nutrido grupo de colaboradores trabajan de día, de noche, de madrugada y aun con inclemencias climatológicas, para proteger los nidos que son creados por tortugas de diferentes especies, temporada tras temporada.

Aun con altibajos provocados por factores externos como contaminación, derrames de petróleo, calentamiento global y otros muchos, que provocaron bajas en las estadísticas de desove en algunos años y por consecuencia de liberaciones, durante 2020 se logró una liberación de 92 mil ejemplares de tortuga lora en el municipio.

Por supuesto este trabajo ha trascendido las fronteras no solo del municipio, sino del país, pues han sido referente internacional en otros países como Perú, Costa Rica, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, entre otros, donde han llevado sus experiencias y sus técnicas de cuidado, las cuales con gusto comparten porque saben que eso es beneficio no para las personas, sino para las tortugas.

“A todos les interesa conocer el trabajo de nosotros sobre todo por la cantidad de nacimientos que tenemos” refiere Irma Galván respecto a la visita más reciente que hicieron al Santuario Playa Tierra Colorada, en el estado de Guerrero donde compartieron todo el trabajo de Vida Milenaria, así como del intercambio de experiencias con otros campamentos tanto de este estado como de todo el pacífico.

Este proyecto de vida además ha tenido eco en la población, ya que los integrantes han trabajado mucho en la concientización de cada generación de tecolutleños para que también sean parte del trabajo, funcionando como vigilantes cuando las tortugas salen a desovar.

Ello ha tenido como resultado que las liberaciones sean vistas como el resultado de un buen trabajo y como una distracción o atracción turística que genera derrama económica para hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos en general, por las personas que acuden para ser parte de la experiencia de una liberación.

Incluso la protección y liberación de miles de ejemplares de tortugas loras, verdes y algunas de la especie carey, se llevó con normalidad, únicamente cumpliendo con las medidas sanitarias preventivas, durante la actual contingencia, logrando incluso un incremento en el número de liberaciones, respecto a otros años.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png