Washington, D.C.- Frente al caos que se registró este miércoles en el Capitolio, crecieron los llamados a destituir al presidente estadounidense, Donald Trump, invocando la Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos.
La vigésima quinta enmienda constitucional habla sobre la sucesión del presidente de Estados Unidos, y establece las condiciones en que se le puede inhabilitar, entre ellas la falta de capacidad para ejercer el cargo. “No sé dónde ha estado su gabinete todo este tiempo, pero aplica invocar la Enmienda 25 porque este hombre ya no es capaz de servir a Estados Unidos de América”, armó el exsecretario de Defensa William Cohen, en declaraciones a la televisora CNBC. Cohen, fue senador republicano y encabezó el Departamento de Defensa en la administración de Bill Clinton.
Así, fue como en un hecho sin precedente alguno, la sesión del Congreso en la que se iba a certificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre tuvo que ser suspendida luego de la irrupción de simpatizantes del presidente Donald Trump.
La sesión inició en el Capitolio a las 13:00 horas, hora de Washington, para que los legisladores del Senado y de la Cámara de Representantes contaran los votos del Colegio Electoral, sin embargo, afuera se agruparon cientos de manifestantes pro-Trump.
Después de enfrentarse a los policías que resguardaban el inmueble, entre gritos y portando banderas de Estados Unidos, los adeptos al republicano rompieron las barricadas y lograron ingresar al Capitolio donde sesionaban los 562 congresistas y el vicepresidente Mike Pence.
En medio del caos, el presidente Donald Trump, quien antes había asegurado que “Estados Unidos exigía la verdad”, pidió a sus simpatizantes calma: “Por favor, apoye a nuestra policía del Capitolio y las fuerzas del orden. Realmente están del lado de nuestro país. ¡Mantente en paz!”.
Toque de queda en Washington
La capital de Estados Unidos entró en toque de queda a partir de las 18:00 horas de este miércoles y hasta las 06:00 horas del jueves, esto luego de los disturbios causados por los simpatizantes del presidente Donald Trump, quienes irrumpieron violentamente en el Capitolio.
“Durante las horas del toque de queda, ninguna persona deberá caminar, andar en bicicleta, correr, holgazanear, pararse o en automóvil u otro modo de transporte en cualquier parque de callejón u otro lugar público dentro del distrito”, dijo la alcaldesa Muriel Bowser.
¡Trump está solo!
El vicepresidente Mike Pence desafió a Donald Trump y rechazó tener el poder para rechazar los votos electorales unilateralmente.
En una carta al Congreso, Pence aludió al reclamo de Trump de que durante la sesión, en la que los legisladores deben contar los votos del Colegio Electoral y certificar el triunfo del demócrata Joe Biden en las presidenciales del 3 de noviembre, el vicepresidente no certifique y devuelva los resultados a los estados para que los revisen alegando, sin pruebas, que hubo fraude.
En la carta, Pence dijo que «algunos piensan que como vicepresidente debería poder aceptar o rechazar los votos electorales unilateralmente. Otros piensan que los votos electorales nunca deben ser desafiados en una sesión conjunta del Congreso. Después de un estudio cuidadoso de nuestra Constitución, creo que ninguna de esas opiniones es correcta.
«Investir al vicepresidente con autoridad unilateral para decidir contiendas presidenciales sería antiético», explicó.
Por tanto, subrayó, «mi juramento de defender la Constitución me impide reclamar la autoridad unilateral de determinar qué votos electorales deben ser contado y cuáles no».
Reconoció que su rol es «primordialmente ceremonial», aunque señaló que el rol del Congreso es diferente y los legisladores pueden resolver las controversias electorales durante el conteo de votos del Colegio Electoral.
Legisladores republicanos han dicho que no certificarán el triunfo de Biden en algunos estados, lo que retrasará la jornada, obligando a realizar una votación. Esos legisladores exigen una auditoría.
Sin embargo, para revocar los resultados estatales se requiere del aval de ambas cámaras del Congreso, lo que no sucederá porque la de Representantes está bajo control demócrata.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















