Tomas clandestinas afectan la distribución del agua potable en Tihuatlán

La instalación de tomas clandestinas ha generado que el servicio que se ofrece en diversos sectores del municipio, principalmente en colonias de la zona conurbada, por parte de la Comisión Municipal del Agua se entorpezca, ya que la presión en cuanto al bombeo no es suficiente para abastecer a los hogares.

Esta situación es presente en varios puntos a lo largo de la red de distribución del vital líquido, por lo que a pesar de que la COMAT ha llevado a cabo programas de regularización para que los infractores se integren al padrón, hay muchos sectores en donde el porcentaje de tomas es aún muy alto.

De acuerdo con el director de obras públicas Ranulfo Juárez Márquez, en algunas zonas como en la localidad de Nuevo Progreso, se les condono la multa y el rezago que se tenía con anterioridad, esto con el fin de que realicen la activación de sus contratos y se les pueda brindar el servicio como se debe.

Tan solo, dijo, en la zona conurbada más del 50% de la población que cuenta con agua potable no realiza sus pagos, ya que se habían conectado desde hace varios años de manera ilegal, e incluso el nivel más alto en cuanto a las tomas lo tiene el sector Canta Ranas, en donde más del 80% no contaba con su contrato.

En este mismo sentido Juárez Márquez expreso que poco a poco se ha logrado terminar con esta situación, por lo que incluso se ha mejorado el servicio que se deba en esta zona, ya que anteriormente solo tenía agua una vez al mes, pero ahora con las mejoras se ha logrado brindar el servicio por lo menos una vez por semana.