Ciudad de México.- Todos los alumnos de educación básica podrán volver a clases presenciales de manera segura en noviembre próximo, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La decisión, explicó la titular de la dependencia Delfina Gómez, se deriva del análisis de la situación sanitaria en las escuelas y los nulos brotes de COVID-19 después del regreso parcial a las aulas desde hace unas semanas.
“La meta es que ya, en estos próximos, no sé, un mes, ya estemos llegando a la meta, que es, precisamente, toda la población”, mencionó durante los festejos de la fundación de la SEP.
Delfina Gómez, que asumió las riendas de la dependencia este año, hizo un llamado a los maestros para educar a los más necesitados, refiriéndose a los estudiantes que están en las comunidades.
Antes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las universidades y otras escuelas que no han vuelto al modo presencial.
“¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases? (…) Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo. ¿Nos vamos a acostumbrar a eso?”, cuestionó el mandatario.
“Todo eso significa atraso. Entonces si ya se vacunó a maestros, si ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para alumnos, que no hay riesgos graves. ¿Por qué no se regresa a clases?”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

