Microempresarios subsisten con deudas durante esta pandemia. Locatarios de los diversos mercados en el centro de la ciudad aseguran que no han recibido ningún apoyo económico, pese a que ya han llenado constantemente formatos, ejemplo de ello es el apoyo que entregaron solo a un par de compañeros, a través de un programa de Gobierno del Estado.
Por lo anterior, aseguran que se han tenido que “endeudar” y solicitar créditos o préstamos para poder seguir surtiendo sus mercancías y sobrellevar los pagos, aunado a los gastos mensuales con los que cuentan.
En mayo, comerciantes formales e informales unieron fuerzas para solicitar a las autoridades correspondientes su reapertura, llenaron un formato de solicitud de un préstamo de 2 mil pesos, que apoyaba en su totalidad sin necesidad de abonos, pero se enteraron que solo un par de locatarios se vieron beneficiados.
De acuerdo a datos recabados, los gastos que asume cada locatario son de 5 mil pesos aproximadamente de renta del local, 600 pesos como mínimo de luz, pagos a empleados, comidas y gastos que salen durante el día, que asegura son cosas que no toman en cuenta y que tienen que enfrentar durante esta pandemia.
Ante la necesidad y falta de apoyos o programas que los ayudará a solventar sus gastos durante esta crisis, tuvieron que acudir a otras alternativas como créditos o préstamos.
Comenta que en diciembre las ventas se levantaron un poco, sin embargo, no fueron como esperaban. Por lo que solicitan el apoyo de las autoridades para poder sobrellevar esta crisis.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

