CIUDAD DE MÉXICO.- La ampliación del tren de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) enfrenta presión de tiempo, ya que su operación debe estar asegurada meses antes del Mundial de Futbol 2026. Especialistas advierten que un retraso dejaría a la capital mexicana con pocas opciones de conectividad aérea, dependiendo únicamente del saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del distante Aeropuerto Internacional de Toluca.
Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano para la Infraestructura (IMEXDI), señaló que la cancelación del proyecto de Texcoco ha generado un Sistema Aeroportuario Metropolitano que difícilmente estará listo al cien por ciento para 2026. Según Gamas, la falta de planificación integral podría impactar la llegada de turistas y la operatividad de aerolíneas y touroperadores.
Juan Carlos Machorro, especialista en infraestructura y socio del despacho Santamarina y Steta, agregó que incluso si el tren suburbano estuviera listo, también se requiere conectividad aérea suficiente, con rutas y frecuencias adecuadas para transportar a los pasajeros. Subrayó que, a mediano plazo, la demanda creciente podría volver a poner sobre la mesa proyectos como Texcoco, considerados durante décadas como la mejor opción.
Maximiliano Zurita, director general de CAF México, empresa responsable de la ampliación del tren, estimó que la obra podría estar finalizada a inicios de 2026, dejando un margen ajustado para garantizar que el transporte esté operativo antes del Mundial, cuando se espera la llegada de más de 5 millones de turistas internacionales.
















