A pesar de que llegaron dos camiones compactadores de parte de Zofemat en esta administración, la zona costera es la que más sufre del problema.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Tecolutla, Ver.- Ciudadanos y prestadores de servicios turísticos de Tecolutla se quejaron del mal servicio de recolección de basura tanto en la zona costera como en la cabecera municipal, donde se pueden notar montones de basura en diferentes puntos e, incluso, lo que parecieran basureros clandestinos.

Apenas el 30 de junio de este año, la presidenta municipal de Tecolutla, Gabriela Valdéz Santes, entregó al área de Limpia Pública un camión compactador que se adquirió con recursos provenientes del impuesto de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT); este vehículo sería destinado a atender específicamente la zona costera del municipio.

Además, el 13 de septiembre de 2022, año en el que llegó a la administración municipal Gabriela Valdéz Santes, se recibió un camión compactador del mismo tamaño que, de igual manera, fue adquirido con recursos del Zofemat, el cual debía ser ocupado también para la zona conocida como Costa Esmeralda.

A pesar de estas adquisiciones, el servicio de recolección ha sido un tema recurrente entre las quejas de los ciudadanos de la zona costera, quienes incluso han externado en redes sociales que los trabajadores de Limpia Pública solo pasan por la basura a los hoteles y restaurantes que les dan propina, mientras que a las casas no, por lo que los montones de residuos son una constante en las calles de estas comunidades.

Pero además, el problema también se presenta en la cabecera municipal, sobre todo en la temporada alta, donde la presencia de personas incrementa considerablemente en las calles, e incluso lugares como la bajada de la playa ubicada junto al emblemático hotel Tecolutla pareciera un basurero clandestino ante la cantidad de bolsas de basura y residuos ahí presentes.

Lo más irónico del problema es que el 11 de enero de 2022, a unos días de haber tomado las riendas de la administración municipal, la actual presidenta, Gabriela Valdéz Santes, se quejó del deficiente servicio de basura en el municipio, el cual atribuyó a un mal manejo de la autoridad anterior, a la que acusó de dejar solo un camión recolector en funcionamiento.

“La administración anterior, solo dejó un camión recolector servible y semanas de atraso en el servicio de recolección de basura, por ello, instruí que de inmediato se activarán cinco unidades recolectoras, para cubrir todas las rutas de la cabecera y las comunidades, próximamente se comprarán más, para dar el servicio de calidad que merecemos en nuestro municipio”, comentó en sus redes sociales.
No obstante, a pesar de la disponibilidad de más camiones recolectores de basura, este ha sido un problema constante en el municipio, lo que preocupa no solo a la ciudadanía por el riesgo sanitario que representa, sino a los prestadores de servicios turísticos, que hicieron un llamado a las autoridades municipales para evitar que los turistas se lleven una mala imagen del municipio por los montones de basura que persisten en la zona de playa, sobre todo.
















