Desde la llegada del AIFA, la inversión privada en Tecámac ha crecido 50 %, impulsando desarrollos comerciales, industriales y miles de nuevos negocios.
La puesta en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha incrementado en un 50% la inversión privada, tanto mediana como grande, así como el desarrollo de reservas territoriales destinadas a proyectos habitacionales, industriales y comerciales.
La alcaldesa, Rosi Wong, explicó que Tecámac, a sus 200 años de fundación, repunta como un nuevo polo de desarrollo gracias a su ubicación estratégica y su cercanía con la terminal aérea.
“Hoy, Tecámac, que este año celebra su bicentenario, se proyecta como un territorio clave en la nueva configuración logística, empresarial y aeroportuaria del país, con una economía en expansión y una mejor calidad de vida para sus habitantes”, expresó.
La edil destacó que el municipio ocupa el séptimo lugar en importancia entre los 125 municipios del Estado de México, por lo que se han impulsado políticas públicas para aprovechar la dinámica generada por el AIFA, «y que el municipio siga siendo atractivo para el sector empresarial, a fin de continuar por la ruta del crecimiento”, agregó.
Detalló que la conectividad estratégica del municipio y su cercanía con el aeropuerto lo posicionan como un nodo logístico clave, además de su infraestructura urbana, que incluye colectores, vialidades, transporte público y servicios básicos.
De acuerdo con cifras del gobierno municipal, más de dos mil nuevas unidades económicas se han abierto desde el inicio de operaciones del AIFA en 2022, principalmente en el sector terciario.
Estas nuevas unidades se concentran en servicios como alimentos, hospedaje, salud, transporte, comercio y construcción.
La alcaldesa añadió que el AIFA también ha atraído a 42 empresas especializadas en transporte de carga, incluidas líneas aéreas.
Además, subrayó que, como parte del desarrollo, el municipio ha experimentado un importante crecimiento en el sector inmobiliario, así como la instalación de un mayor número de empresas de gran escala.