Castillo de Teayo, Ver.- Con la temporada de lluvias encima, la coordinación regional de la Secretaría de Protección Civil llevó a cabo la supervisión de los refugios temporales, indicó el director del rubro, Javier Díaz Calixto.
Añadió que actualmente se dispone de 24 albergues, en la cabecera y 22 en igual número de comunidades, habilitados para su uso en caso de contingencias por inundaciones u otros fenómenos meteorológicos, señaló.
Diaz Calixto estimó que un 60% de los refugios temporales se ubican en planteles escolares, mientras que el resto están en auditorios comunitarios, casas del campesino y en dos templos.
Asimismo, mencionó que, en el caso de la cabecera, los inmuebles que se pueden utilizar para alojar a familias damnificadas son el auditorio municipal y las instalaciones de la Telesecundaria Adolfo López Mateos.
El director de Protección Civil anotó que en alrededor de diez comunidades está por definirse cuál será el refugio, pues el que se disponía se moja o carece de servicios sanitarios, entre otros inconvenientes.