Sheinbaum aumentará producción de medicamentos genéricos

Sheinbaum aumentará producción de medicamentos genéricos

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un decreto como parte del Plan México, con el objetivo de atraer inversiones del sector farmacéutico para instalar plantas productoras de medicamentos y equipos médicos en el país. La iniciativa, que se implementará a partir de 2026, busca incentivar la producción local de genéricos y enfrentar el problema del desabasto, además de reducir el costo de los medicamentos.

De acuerdo con lo presentado, las empresas que cuenten con fábricas, centros de investigación o laboratorios en México recibirán beneficios en los procesos de licitación pública del gobierno federal durante el periodo 2026–2028. Esta política será respaldada por la paraestatal Birmex y los denominados Polos de Desarrollo del Bienestar (PODECOBI), impulsando la reactivación económica regional.

Uno de los principales objetivos del decreto es disminuir los casi 300 mil millones de pesos que actualmente gasta el Estado mexicano en importar medicamentos cada dos años. Al fortalecer la industria nacional, se espera no solo bajar el gasto público, sino también asegurar una oferta constante y más accesible de insumos médicos para la población.

Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tendrá un papel fundamental en la estrategia, ya que se agilizarán los trámites para la aprobación de medicamentos, ensayos clínicos y permisos de producción. Esto permitirá a las empresas instalarse y operar con mayor rapidez y certeza jurídica.

En este contexto, Birmex también jugará un rol central al retomar su capacidad productiva, promoviendo alianzas con farmacéuticas tanto extranjeras como nacionales. El fortalecimiento de esta empresa estatal será clave para consolidar un sistema de salud más autosuficiente y eficiente.

La propuesta de Sheinbaum representa una oportunidad estratégica para convertir a México en un centro farmacéutico regional. Además de mejorar el acceso a medicamentos, se espera que la iniciativa genere empleos, fomente la innovación científica y atraiga inversión en infraestructura y desarrollo tecnológico.