Pide unidad y justicia en ceremonia histórica desde San Juan de Ulúa ante fuerzas armadas
VERACRUZ, VER.- En una ceremonia solemne realizada en la Fortaleza de San Juan de Ulúa, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó al pueblo de México a mantenerse alerta para defender la justicia, la independencia y cualquier intento de injerencia externa respaldada por grupos conservadores. El acto formó parte de la conmemoración por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar y reunió a autoridades federales, entre ellas los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional.
Durante su mensaje, la mandataria afirmó que el odio y los llamados al injerencismo se debilitan cuando se unen la razón y el amor por el pueblo y la patria, subrayando que “no triunfa quien convoca a la violencia”. Señaló que México es hoy observado con esperanza y admiración por otras naciones, al demostrar que la defensa de la soberanía se construye desde la paz y la unidad.
Sheinbaum recordó que los mexicanos son herederos de la gesta histórica que hace dos siglos consolidó la independencia del territorio nacional, por lo que recalcó la misión de seguir protegiendo las costas, servir con lealtad y velar por la seguridad y la justicia del país. Afirmó que la lucha por la democracia, la libertad y la soberanía debe ser permanente.
En su discurso, también destacó el papel de la Armada de México y de las fuerzas armadas en general, al considerar que su disciplina, valentía y vocación de paz honran la memoria de Pedro Sáinz de Baranda, quien en 1825 logró la rendición del último reducto español en Veracruz. Añadió que la presencia militar se refleja diariamente en labores de auxilio, infraestructura y seguridad en beneficio de la población.
Como parte de la ceremonia, la presidenta encabezó la cancelación del timbre postal conmemorativo por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar y participó en la develación de una placa por el bicentenario de la capitulación española. El evento incluyó un video histórico acompañado por la Banda Sinfónica y el Coro de la Secretaría de Marina, y concluyó con los honores a la Comandanta Suprema y la entonación del Himno Nacional.
















