“En 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32 por ciento”, dijo la presidenta en su mensaje en e Zócalo capitalino.
Al conmemorar el primer año de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que durante ese periodo la reducción de homicidios dolosos es de 32 por ciento, y que la batería de programas sociales que entrega su administración es el más grande programa en su tipo en la historia del país.
La presidenta dio su discurso ante un Zócalo de la Ciudad de México lleno de simpatizantes y representó el fin de su gira por el país para presentar los alcances de su gobierno en el primer año de la administración.
En su discurso de 54 minutos, Sheinbaum recalcó que no ha divorcio entre ella y el pueblo, ni con su antecesor y reiteró que entregará todo su empeño en llevar a cabo su labor de transformar la vida del país. “Nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo, porque no camino sola, no gobierno sola.
Nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía” (…) “No llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la nación, para el bien del pueblo”, puntualizó la titular del Ejecutivo.
Reducción de los homicidios dolosos
Sheinbaum dijo que este mismo domingo el gabinete de seguridad le dio el informe de que los homicidios dolosos en el país se redujeron en un tercio durante el primer año de su gobierno, y reiteró que la estrategia sigue siendo el combatir las causas que generan la desigualdad, fortalecer la inteligencia y reforzar la coordinación entre las fuerzas armadas y civiles y con los gobiernos estatales.
Esta mañana me dieron los resultados hasta el mes de septiembre, en 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se cometieron 27 homicidios diarios menos.
La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo, Zacatecas, 88 por ciento; Chiapas, 73 por ciento; Jalisco, 72 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Guanajuato, 47 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Puebla, 45 por ciento; Tabasco, 44 por ciento; Estado de México, 43 por ciento; Baja California, 25 por ciento; Guerrero, 22 por ciento”, detalló.
La presidenta dijo que durante su administración se han propuesto y aprobado 19 reformas constitucionales, y 40 nuevas leyes, entre las que destacó la reforma al Poder Judicial, la adscripción de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, el reconocimiento a pueblos indígenas y afro descendientes, la recuperación de Pemex y CFE como empresas estatales, la igualdad sustantiva para las mujeres, la recuperación de los trenes de pasajeros, el reconocimiento de los programas sociales como derechos, la protección de maíces nativos, la no reelección, el fin del nepotismo, y la no intervención extranjera.