Tuxpan, Ver.- El sector agropecuario ha tenido que sortear un año más con falta de apoyos gubernamentales, registrando, este 2019, pérdidas tanto en cultivos de maíz, cítricos, de ganado, hasta en la pesca al no contar con productores con recursos para hacerle frente a problemas como lo ha sido las pocas lluvias y altas temperaturas.
Justino Mercado Hernández, presidente de la Asociación Ganadera Ejidal, precisó que tenían la esperanza que este año todo fuera diferente, que finalmente el campo fuera tomado en cuenta, resolviéndose los verdaderos problemas que atraviesan los productores.
Sin embargo, expuso que la realidad es otra, pues si bien se han puesto en marcha varios programas, estos no han sido lo esperado y lo peor, es que no todos han podido verse beneficiados y menos se han abatido los aspectos como la falta de pozos, de forraje, entre otros más.
Dijo que, de viva voz de las propias autoridades federales y estatales, será hasta el 2020 cuando se vengan distribuyendo los pocos recursos económicos que se estarán destinando para este sector, lo que pone en jaque a quiénes este año tratan de no perder lo poco que han podido cultivar, de proteger a su hato y de librarse de los estragos de las pocas lluvias y fuertes calores que se han tenido.
Pero, aceptó que este no es un problema nuevo, sino una situación con la que han tenido que padecer desde años atrás, pues tan sólo ejemplificó que a nivel estatal, desde la administración de Fidel Herrera Beltrán el campo, en toda su extensión ha estado en abandono total.
Hoy, refirió que pocos son los que deciden hacerle frente a la crisis que se vive en el área agropecuaria, muchos han abandonado poco a poco el campo, pues lejos de resultarles incluso solo para autoconsumo, ahora representa más problemas para poder sacar adelante las pocas cosechas que tienen.