Se reportaron más de 3 mil 200 raptos de menores en CDMX en solo dos años

Según datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de Mexico (CDMX), en tan solo dos años la sustracción de menores en CDMX se elevó de 970 casos a mil 164, lo que representa un incremento de 20%, además 1 de cada 5 de estos raptos fue cometido en la alcaldía de Iztapalapa

De acuerdo a las cifras de la FGj de la CDMX, durante el periodo 2017-2019 se acumularon 3 mil 231 carpetas de investigación por el rapto de niñas y niños por parte de familiares o tutores, en contra de su voluntad.

Delitos por alcaldía en la CDMX

Tan solo en el año 2019 se reportó un récord histórico de este delito, sumando mil 164 denuncias. De esta forma se incrementó el rapto de menores en 67 casos con respecto a los mil 97 casos registrados en 2018.

De los casos reportados, 60% de las víctimas fueron mujeres y la mitad tenía menos de 12 años de edad.

El Código Penal de la CDMX cuenta con condenas que van de los 3 a los 7 años de prisión y multas de 300 a 800 veces la unidad de cuenta vigente, a las personas que sin tener relación de parentesco o tutela, retengan a un menor en contra de su voluntad. Sin embargo, las sanciones pueden duplicarse si la víctima de rapto es menor de 12 años.

En mayo de 2019 se presentó ante el Congreso de la CDMX una iniciativa que busca incrementar la pena de cárcel hasta los 40 años.

Iztapalapa, el principal foco rojo de la Cdmx

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los casos de raptos de menores siguen en aumento cada año en la capital, indicando zonas rojas en distintas alcaldías.

El principal foco rojo de rapto de menores se encuentra en Iztapalapa, donde se han reportado 637 desapariciones de menores en los últimos 3 años, es decir 19% de los casos registrados por las autoridades de la CDMX.

Esta es la alcaldía con mayor población en CDMX y en ella se reportó en 2019 la desaparición forzosa de 243 menores de edad, superando los 208 casos de 2018 y los 186 de 2017.

La alcaldía con mayor población reportó en 2019 la desaparición forzada de 243 menores de edad, una cifra sin precedentes para la demarcación, ya que en 2018 se reportaron 208 casos y en 2017 hubo 186. 
RADIOFORMULA NOTICIAS