Álamo, Ver.- Contra el retroceso en el semáforo epidemiológico por la pandemia, comunidades donde anualmente celebran al Rey Momo se niegan a dejar morir la tradición de los carnavales.
En este contexto, por ejemplo, a partir de este sábado 12 y hasta el lunes 14 de febrero la comunidad de La Providencia anunció la realización de su tradicional carnaval, en cuyas danzas destacan las personas disfrazadas con máscaras de madera elaboradas en la misma localidad.

Este año serán solamente 3 días de fiestas de la carne “para no dejar morir la tradición”, explicaron residentes de la localidad, ubicada a unos 9 kilómetros desde esta ciudad, sobre la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo.
Sobre dicha ruta hay otras localidades, como Mequetla y Bejucal, del vecino municipio de Castillo de Teayo, donde igualmente la festividad se retoma en este año.
“Es una fiesta que el pueblo siempre quiere y espera”, apuntó al respecto Marcos Marcelino, un artesano de la cabecera municipal de Castillo de Teayo, especializado en la elaboración de máscaras de madera para los carnavales.

Cabe recordar que durante 2010 y 2021 la festividad fue nula o se realizó excepcionalmente en muy pocos lugares, debido a lo agudo de la pandemia de Covid-19, sin embargo, actualmente la emergencia sanitaria se ha relajado pese al retroceso del semáforo verde al amarillo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>
















