Se acaba el principal “pulmón” de Tuxpan

Tuxpan, Ver.- La franja de árboles que va por toda la ribera del río Tuxpan en la Congregación Santiago de la Peña ha sido un “pulmón” para la ciudad, pero con el paso de los años se ha deteriorado y urge su preservación, señaló el activista pro medio ambiente, Pedro Rodríguez Constantino.

Indicó que aunque Santiago de la Peña ha conservado su verdor, en algunos tramos a la orilla del río se debe reforestar para mantenerlo como el principal generador de oxígeno, ya que, por el contrario, la margen izquierda, donde se asienta la ciudad de Tuxpan, las áreas verdes han sido devastadas.

“Desde que se empezó a construir el bulevar de Tuxpan, hace ya varios años, la margen del río ha sido devastada por la mano del hombre a través de la modernidad”, agregó.

Dijo que, ante ello, plantea la propuesta de crear “El jardín de la amistad”, basado en la plantación de árboles tradicionales, como aquellos framboyanes que se podían observar en la parte de la ciudad, donde ahora existe solamente concreto.

Detalló que el proyecto consiste en plantar inicialmente framboyanes en una franja de poco más de 1 kilómetro en el lado de Santiago de la Peña, desde el puente Tuxpan hasta las proximidades del Museo de la Amistad México-Cuba, con lo que se pretende lograr que se aprecie un contraste entre la modernidad de la ciudad y la naturaleza en una congregación, divididos solamente por el río.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!