-Al hacerlo dejas atrás tu pasado-
CON-CIENCIA
POR: LIC. GABRIEL DEL ANGEL.
Cuando sales de tu rutina y aprendes hacer cosas nuevas surgen habilidades ocultas en ti que desconocías y te sorprenderás al descubrirlas, al igual aparecen emociones diferentes, al mismo tiempo que tu cerebro deja de proyectarse en el pasado pues te aleja de el, es en ese momento cuando empieza en ti ese proceso de cambio que has venido buscando hace tiempo y que no sabías como llevarlo a cabo.
Por eso es importante que emprendas actividades nuevas y empieces aplicarlas a tu vida, al fin de que puedas salir y liberarte de ese estado automático en el que vives, al empezar hacerlo tu mente empezará a entrenarse y prepararse para el cambio. Para alcanzar el objetivo debes de retarte a ti mismo para poderlo hacer de verdad, comprometerte a aprender cosas nuevas que te saquen de esa rutina que no te permite crecer.
Tienes que ponerte a pensar y reflexionar de una manera seria si la forma en que vives y piensas está siendo de beneficio para tu vida, tu crecimiento y desarrollo personal, preguntarte si lo que en este momento haces lo haces con gusto y te hace feliz, de igual forma si lo que estás haciendo puede ser mejorado para alcanzar un mayor bienestar, y cuando te menciono la palabra bienestar me refiero a un bienestar integrado, esto es tanto física como emocional y mentalmente. Una vez que te evalúes deberás preguntarte ¿que estoy haciendo para que las cosas que no me hacen sentir bien cambien? Y agregar una mas ¿Qué estoy dispuesto hacer para que las cosas cambien?, precisamente a eso me refiero cuando te digo que debes comprometerte a aprender cosas nuevas, si es que deseas ver un cambio en tu vida.
Te sorprenderá saber que la mayor parte del día los seres humanos nuestros pensamientos los enfocamos en cosas que no nos hacen felices. Es verdad que gran parte del día te la pasas atentando contra tu propio bienestar, entre otras muchas cosas el estar conectado todo el día a tu celular, a las redes sociales ya sea en forma individual o de grupo, esto no te permite vivir tu aquí y ahora, piensa cuanto tiempo del día le dedicas a tu celular y cuánto tiempo te dedicas a ti para superarte y alcanzar un bienestar integral del que te hablo.
Vivir en automático, con una respuesta de inmediatez hacia las cosas, pensar que alcanzaras la felicidad porque trabajas mucho y lograras el objetivo laboral que te trazaste, eso no es así, nunca es ni será así, pues seguramente te has estado poniendo metas para la felicidad, pero déjame decirte que eso no existe, lo que existe es disfrutar el proceso que te llevara al objetivo o meta que pretendes alcanzar, por eso la pregunta que te formule líneas arriba, de que si lo que estás haciendo y viviendo en este momento lo haces con gusto y te causa felicidad.
Tendrías que pensar y no olvidar que cuando te decides hacer un cambio de lo que haces, no solo cambia lo que estás haciendo, sino que también estas cambiando tú, por eso tan importante que salgas de esa rutina que llevas realizando por tantos años y empieces aprender cosas nuevas, cosas que te motiven y te hagan disfrutar lo que haces.
El cambio en tu rutina debe ser integral para que alcances un mayor beneficio, rompas con el estrés, la ansiedad y la depresión, en si para que tengas un mayor control de tus emociones, para esto debes entender que somos seres sociales y debes tener vínculos humanos, los cuales protegen tu cerebro, por lo que no puedes aislarte y mantener tu vida en forma virtual, porque tal vez te sea más fácil “comunicarte” con alguien que vive muy distante de tu ciudad o hasta fuera de tu país , pero comunicarte con la gente que vive contigo se te complica, entonces ese habito rutinario debes cambiarlo, pues además de que fortaleces tus lazos afectivos también beneficia a tu mente y cerebro..
El ejercicio físico más allá del beneficio en el aparato cardiovascular, tiene un impacto muy grande en tu cerebro que te va ayudar a pensar inclusive mejor, pues genera nuevas conexiones cerebrales, mejora el ánimo, refuerza tu pensamiento creativo; en un experimento con personas que eran sedentarias mayores de 65 años, se les dividió en dos grupos, aun grupo se le pidió realizaran ejercicio, caminar 30 minutos diarios durante 5 días, mientras al otro grupo le pidieron siguiera con su sedentarismo. El resultado fue sorprendente para aquellos que caminaron durante varios meses, pues el hipocampo el cual interviene en la consolidación de la memoria, sobre todo la más reciente, esta área se desgasta un 1 % anual después de los 65 años: sin embargo en las personas que caminaron por meses ese desgaste no se produjo e inclusive se observó más volumen del hipocampo lo que genera miles de conexiones nuevas, así que el ejercicio físico es clave para que puedas mantener tu mente en forma y también mantener una mente activa dispuesta a aprender cosas nuevas. Cuando te hablo de aprender cosas nuevas me refiero a que aprendas por ejemplo hablar otro idioma, tocar un instrumento o desarrollar o practicar algo que nunca has hecho, pues si por ejemplo te apasiona la lectura no tiene caso que te propongas leer mas libros, eso tu cerebro ya lo sabe hacer perfectamente bien, necesitas salir de tu rutina de lectura y hacer algo nuevo.
Tener una alimentación sana a base de frutas, verduras , cereales integrales, nueces, almendras, amaranto, arándanos y salmón por ser rico en omega3 ayudara grandemente a tu cerebro a funcionar mejor y facilitara tu voluntad para emprender un cambio y salir de la rutina.
La realidad es otra cosa que tendrás que trabajar en tu proceso de cambio, por lo que deberás empezar a cambiar como piensas, pues de la manera en que piensas determina la manera en que sientes, por lo tanto la única realidad que existe es la que tú mismo creas a través de tus pensamientos, esta es una buena manera de enfrentar tu estrés, miedos, ansiedad o depresión.
Dormir bien es fundamental, el sueño es salud, pues interviene entre otras cosas en tu función hormonal, regula la función del sistema inmunológico así como la consolidación de la memoria.
Si logras cambiar tu rutina apoyándote en estos habitos, pronto empezaras a sentirte mejor, disfrutaras plenamente de cada momento de tu día rompiendo las cadenas que te atan, viviendo con libertad.
Como cada semana te invito nos leas los lunes en la página de Facebook del Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, La Opinión.
Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.
NAMASTE

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

