Ucrania.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, afirmó que Rusia no está retirando sus tropas de Ucrania, sino que las está reubicando para fortalecer su ofensiva al este, en la región de Donbás en el día 36 del conflicto entre países de Europa.
Simultáneamente Vladimir Putin dio a conocer que firmó un decreto para enfilar a 164 mil 500 nuevos reclutas desde el 1 de abril y hasta el 15 de julio, los cuales no serán enviados a Ucrania, aseguró el Ministerio de Defensa.
Rusia legaliza las “importaciones paralelas”
Ante las sanciones económicas que EUA y el Reino Unido han impuesto a Rusia, el Kremlin legalizó las “importaciones paralelas” o el contrabando para “garantizar el suministro de bienes pese a las acciones hostiles de políticos extranjeros”.
Esto significa que el gobierno de Rusia “mirará a otro lado” cuando se comercien en el país productos extranjeros sin el consentimiento de sus fabricantes, afirmó el primer ministro, Mijaíl Mishustin, quien firmó la ley con el objetivo de “proteger la economía frente a las sanciones internacionales”.
4.1 millones de refugiados han huido de Ucrania
En la actualización más reciente de la Agencia para Refugiados de la ONU, al menos 4.1 millones de refugiados han huido de Ucrania desde el 24 de febrero debido a la escalada militar rusa.
A detalle, son 4 millones 59 mil 150 personas las que han tenido que abandonar su país para evitar ser víctimas del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, convirtiéndose en el éxodo más grande en Europaregistrado desde la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo a lo mencionado, los refugiados han huido a regiones cercanas como Polonia (2.3 millones de refugiados), Rumania (615 mil), Moldavia (388 mil), Hungría (368 mil), Rusia (350 mil), Eslovaquia (280 mil) y Bielorrusia (11 mil 800).
Información de ADN 40

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

