Roban mangle en Cazones, acusan habitantes y autoridades

Cazones de Herrera, Ver. – Habitantes de comunidades asentadas a orillas del río Cazones, y esteros en zonas de playa, acusan el descarado e irracional robo de mangle sin que ninguna autoridad ponga freno a la situación.

En este municipio las zonas de mangle son estero El Tejón, de Buena Vista; estero Boquilla, en Rancho Nuevo; estero de Barra de Cazones, así como la orilla del río Cazones, desde el lugar conocido como La Muralla, hasta la bocana, frente al Farallón.

El Agente Municipal de La Barra, Víctor Hugo Diego Pérez, dijo que «no hay datos precisos pero se sabe, por quejas de los vecinos, que sí están robando varas de dicha especie en peligro de extinción».

Asimismo, indicó que hay reportes de que ocurre lo mismo en el manglar ubicado en la comunidad de Chaca Gorda, pero no hay denuncias formales ante las instancias competentes.

Resaltó que ya se ha dialogado con Capitanía de Puerto, para que con apoyo del Sector Naval Tuxpan, se hagan recorridos para tratar de detener a los presuntos infractores, con apoyo de la Policía Municipal, pero ni SEMARNAT ni la CONANP visitan este municipio, donde el área de Ecología Municipal, tampoco han hecho nada por proteger o reforestar zonas de mangle, devastadas.

José Conrado San Juan, habitante de este municipio, detalló que en ocasiones llegan camionetas con placas del estado de Puebla, cuyos ocupantes recorren los manglares, y cortan grandes varas de mangle rojo, «pues aseguran que se vende muy bien en la Sierra Norte de Puebla, para preparar compuestos bajo cocción, para reducir la diabetes».

Otros vecinos acusan que las personas de algunas localidades, utilizan los pedazos de varas que rompió a su paso el huracán Grace, como combustible en el hogar, es decir; como leña.

Sin embargo, en La Barra, en Chaparrales y en la cabecera municipal, se han visto gruesos troncos de mangle, utilizados para cimbra de lozas en viviendas en construcción, lo cual también es un delito que hasta ahora, nadie persigue.

Gamaliel Jedzeleex Guillen Flores, Capitán de Puerto, entrevistado sobre el tema, dijo que la institución a su cargo, «sólo interviene cuando hay una denuncia e interviene en apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT),  pero tampoco detiene a civiles, eso lo hace la dependencia citada».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg