Revisarán excesos en pensiones millonarias de ex empleados de Pemex

Revisarán excesos en pensiones millonarias de ex empleados de Pemex

El gobierno federal explorará acciones legales y posibles reformas para limitar pensiones de ex trabajadores de confianza que, en casos de LyFC y Pemex, rebasan incluso el salario presidencial.

Ciudad de México.- El gobierno federal revisará la ruta legal para frenar los privilegios en pensiones de ex trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), cuyos montos superan con creces el promedio nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “ofensivo” que existan pensiones de hasta un millón de pesos mensuales y adelantó que se analizan reformas constitucionales para impedir nuevos excesos.

Durante la conferencia presidencial, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que un ex funcionario de LyFC recibe más de un millón de pesos al mes, y otros 33 ex trabajadores perciben más de 700 mil pesos mensuales. Señaló que el gasto anual por estas pensiones asciende a 14 mil millones de pesos, equivalentes a 40 veces el promedio de las pensiones de los trabajadores en general.

En Pemex, añadió, hay 15 personas con pensiones superiores a 350 mil pesos; en varios casos, los ingresos de los pensionados rebasan los de ex directores de la empresa “por anuencia del Consejo de Administración” que avaló dichos pagos. Indicó además que estos montos representan 39 veces más que el promedio nacional de pensiones, ubicado en 7 mil pesos.

Sheinbaum subrayó que su administración estudiará acciones legales para atenuar los elevados costos y terminar con abusos, al tiempo que se evalúa una reforma constitucional que cierre la puerta a esquemas de pensiones desproporcionadas en el futuro.