REVÉS A KARIME

REVÉS A KARIME

La expresidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías Tubilla, fracasó en su intento por dejar sin efectos una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra.
Esto, luego que solicitó un Amparo en Materia Penal ante una Juez de Distrito de Ciudad de México, en busca del amparo de la justicia de la Unión.
El argumento de Macías Tubilla fue que los hechos por los que se le acusa prescribieron, y por lo tanto, no había razón para citarla ante un juez de control.
En su razonamiento, la jueza Rosa María Cervantes Mejía, titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México determinó desechar los argumentos de Karime.
Esto, al declarar infundados la querella de Karime, pero que hasta el momento no ha iniciado el procedimiento penal en contra de Karime Macías.
Tampoco un juez de control ha emitido alguna determinación relacionada con el tema de la prescripción de la acción penal.
En ese sentido, resolvió en su fallo “por tanto, con relación a dicho tema, se actualiza la causa de improcedencia a que se refiere artículo 61, fracción XXIII, de la Ley de Amparo, en relación con el diverso 211, último párrafo, del Código Nacional de Procedimientos Penales”.
La juez federal indicó que de las constancias que remitieron las autoridades, se advierte que en la causa penal no se ha celebrado la audiencia inicial porque aún no se ha cumplido la orden de aprehensión.
“Aunado a que, en la audiencia privada de 30 de octubre de 2019, la jueza de control adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial Xalapa, Veracruz, resolvió la solicitud del Fiscal Octavo de Investigación Ministerial, adscrito a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz, y decretó la interrupción de la prescripción del ejercicio de la acción penal dentro de la causa penal”, explicó.
Los abogados de Karime Macías alegaron que las autoridades responsables han sido omisas en comunicar a las autoridades de Reino Unido e Irlanda, que desde el 23 de junio de 2020, se actualizó la prescripción del delito por el cual se giró orden de aprehensión.
De acuerdo con ellos, incluso ya así lo determinó la juez de control del juzgado de Veracruz y lo reiteró el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Dirección General de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Esto sustenta las proyecciones de abogados, que estiman que Karime Macías pueda estar de retorno a México en abril de 2023.
Y en este caso, para fortalecer la acusación de la Fiscalía General del Estado una excolaboradora de Karime, quien estaría aceptando un criterio de oportunidad para convertirse en testigo de cargo.
La declarante radica en Woodlands, Texas, condado donde socios, colaboradores y amigos del exgobernador Javier Duarte de Ochoa compraron mansiones donde vivir al finalizar el denominado “Gobierno de la Prosperidad”.
La testigo negoció un criterio de oportunidad, donde pide inmunidad ante diversos delitos en su contra, a cambio de presentar pruebas y su testimonio en contra de la exprimera dama.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg