Restringen arribo de embarcaciones de veinte países

Tuxpan, Ver.- El acceso a este puerto quedó restringido para embarcaciones de alrededor de veinte países donde se ha declarado pandemia por el Covid-19, indicó el Capitán de Puerto, Alberto Orozco Peredo.

Señaló que la medida se ha tomado con apego a los lineamientos de Sanidad Internacional, y en coadyuvancia con las disposiciones de la Secretaría de Salud ante la propagación del coronavirus.

Detalló que en la lista de estas naciones figuran China, Italia, Corea del Sur, entre otras, severamente afectadas por la pandemia mundial.

En entrevista, precisó que no se permite que baje a tierra la tripulación de los buques y barcos de esas naciones, aparte de que se restringen los cambios de tripulación en este puerto.

Orozco Peredo abundó que, de acuerdo a los procedimientos del reglamento sanitario internacional, si es necesario bajar y atender a algún tripulante se tiene que seguir un estricto protocolo internacional de salud.

Refirió que anualmente arriban a Tuxpan alrededor de 800 embarcaciones, pero aclaró que la mayoría de la operación se desarrolla en el área de las seis monoboyas y costa afuera, es decir, esas tripulaciones normalmente no bajan al puerto.

Añadió que, cuando llegan barcos y antes de que inicien operaciones en el puerto, el procedimiento es que se tiene que declarar lo que se llama «Libre plática»

Explicó que la primera autoridad en subir a una embarcación extranjera es sanidad internacional para revisar a la tripulación, tras lo cual emite un certificado que se llama «De libre plática», lo que significa que la tripulación viene sana y con ello puede empezar a operar un barco.

En el caso contrario, es decir, que se detecte a un enfermo, sanidad internacional tiene la facultad de poner en cuarentena a toda la tripulación del navío, acotó.

Asimismo, aseveró que, salvo las medidas de seguridad sanitarias, la operación en el puerto se desarrolla de manera normal. «Están llegando principalmente los productos que necesitamos, como los hidrocarburos refinados como lo son las gasolinas, diésel y otros. Hasta el momento el puerto está operando normalmente, con todas las medidas que nos ha indicado la Secretaría de Salud», citó.

Respecto a las embarcaciones mexicanas dedicadas al comercio internacional, explicó que se tienen que acatar a las medidas preventivas del país a donde lleguen, sobre lo cual las instancias correspondientes les informan oportunamente, concluyó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica