Poza Rica, Ver.- La saturación de hospitales por el SARS-COV-2, así como restricciones que se han aplicado las ambulancias de los diferentes cuerpos de atención a emergencias, ahora esperan hasta tres horas para que reciban a personas que requieren atención por lesiones tras diferentes accidentes, así lo mencionó un paramédico de la Cruz Roja.
Asimismo, en el último consejo municipal de Protección Civil, el paramédico explicó a las autoridades municipales la problemática que se enfrenta al trasladar a pacientes víctimas de accidentes para su atención en los hospitales.
En este sentido, precisó que en instituciones como el Hospital Regional de Poza Rica las ambulancias esperan por largos periodos para que reciban e ingresen a las personas que requieren de hospitalización, generando que en algunos casos se incremente el riesgo de muerte.
El paramédico cuestionó a autoridades si existe alguna otra opción o plan para trasladar a las personas lesionadas por accidentes y que requieren de atención y que no están contagiadas por Covid-19.
En este periodo de fin de año incrementa el número de accidentes, principalmente automovilísticos, en el hogar, incendios o quemaduras por el uso de pirotecnia.
Algunas personas incluso que no cuentan con recursos económicos para el pago de hospitales particulares, han optado por ser trasladadas a otros municipios como Papantla y Tuxpan, sin embargo, esto representa mayor riesgo en casos de gravedad.
Por Ángel Scagno Castillo
Foto: Carolina Segura Bonilla

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















