Atiende SIOP tercera zona de derrumbe; colocarán alcantarillas para evitar nuevos deslaves en temporadas de lluvias.
Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.– Luego de años de deterioro progresivo y tras constantes demandas ciudadanas, continúan los trabajos de rehabilitación en los puntos más críticos de la carretera estatal Álamo–Castillo de Teayo, particularmente en el tramo entre la comunidad de Mequetla y la cabecera municipal, donde tres derrumbes laterales habían reducido el paso vehicular a un solo carril.
A mediados de agosto, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) desplegó maquinaria pesada para atender el socavón que prácticamente partió la vía, esto en el tramo comprendido entre las localidades de Mequetla y Teayo.
En una segunda intervención, fue reparado otro derrumbe registrado en la misma vía, a la altura de la entrada a la villa de Castillo de Teayo, mejorando las condiciones de tránsito en esta zona.
Asimismo, la SIOP trabaja actualmente en el tercer punto crítico, cerca de la comunidad de Mequetla, donde la vía formó un “columpio” por hundimiento y la carretera se redujo a unos 3 metros de los 8 que originalmente tenía.
Personal a cargo de la obra explicó que los trabajos incluyen la colocación de nuevas alcantarillas, con el objetivo de desviar el agua que baja del cerro y evitar que las corrientes en temporada de lluvias vuelvan a erosionar la carpeta asfáltica que será repuesta una vez controlada esta situación.
Al respecto, el regidor Olguer Augusto Isidro Casanova destacó que estos trabajos responden a una petición persistente por parte de los habitantes de la región, quienes desde hace años exigen la rehabilitación total de esta importante vía de comunicación.
Abundó que, por su parte, el alcalde Esteban Ávila Hernández ha solicitado formalmente la ampliación de los trabajos a otros puntos donde la carpeta de asfalto ha desaparecido y la vía estatal se ha convertido en un camino de terracería en mal estado.
Esta carretera es fundamental no solo para la conexión entre comunidades veracruzanas de Álamo y Castillo de Teayo, sino también para habitantes de localidades vecinas de La Meza de Metlaltoyuca, Puebla.
A principios de agosto, el subsecretario de Infraestructura, Marco Antonio Beltrán Virgen, recorrió parte de la carretera, por lo que autoridades municipales esperan que esta vía sea incluida en el programa estatal de rehabilitación, ante el grave deterioro en general.