TEPETZINTLA, VER.- Cualquier dron, antes de usarse, ya sea de manera recreativa o de trabajo, tendrá que ser registrado ante Seguridad Pública Municipal, informaron autoridades tras la Mesa de Seguridad que se llevó a cabo en el municipio de Tepetzintla. El operador tendrá la obligación de reportarlo con factura e identificación oficial, e informar a las oficinas de las comandancias de la Policía Municipal el día y hora en que se utilizará.
Usar el espacio federal, escolar, así como dependencias de gobierno, está estrictamente prohibido, por lo que se pide a los propietarios de drones que registren el equipo y eviten ser sancionados o detenidos por la autoridad competente. Este municipio fue sede de la reunión de la Mesa de Seguridad que se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles, en la que estuvieron presentes alcaldes y representantes de los municipios de varios puntos de la región.
En uno de los puntos que se expusieron durante la reunión, se informó que todo dron, antes de usarse, ya sea de manera recreativa o de trabajo, tendrá que ser registrado ante Seguridad Pública Municipal. Para ello, el operador tendrá la obligación de reportar su artefacto con su factura e identificación oficial, así como informar a las oficinas de las comandancias de la Policía Municipal el día y hora que se llegará a utilizar.
También se informa que en todo espacio federal, escolar, así como en dependencias de gobierno, está estrictamente prohibido el uso dentro de esas zonas aéreas, por lo que se pide a los propietarios de drones que acudan a hacer su registro y así evitar ser sancionados o detenidos por la autoridad competente. Las autoridades informaron que este procedimiento será ágil y sencillo, pero de gran relevancia para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes del municipio.
Asimismo, se recordó también a la ciudadanía que los números de denuncia anónima 089 y de emergencias 911 se mantienen disponibles para reportar cualquier situación irregular. Finalmente, se notificó que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria oficial para el registro de drones, en la cual se detallarán los requisitos y pasos a seguir para cumplir con este nuevo lineamiento.
Por otra parte, vecinos de la colonia 14 de Febrero alzaron la voz en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante las constantes fallas en el servicio que tienen en ese sector, donde llevan más de ocho días con apagones recurrentes. Al respecto, un grupo de vecinos de dicha colonia, perteneciente a este municipio, comentaron que ya no saben qué hacer por el pésimo servicio que les brinda la CFE, debido a que se mantienen sin energía eléctrica desde hace más de ocho días.
Argumentan que reportan esta situación al número 071, pero más tarda en ir el personal de la CFE a subir las cuchillas, cuando de nueva cuenta se quedan sin luz en sus negocios y hogares, lo que ha venido a afectar ya algunos aparatos electrodomésticos, al igual que los alimentos se echan a perder. “Ya no sabemos qué hacer para que se arregle este problema que tenemos y se nos restablezca el servicio de energía eléctrica; nuestros alimentos se echan a perder, no podemos dormir por el calor y los moscos. Esto nos ha venido a afectar severamente nuestra vida diaria”, expresó uno de los vecinos afectados.